¿Cuál es el error común sobre los eruditos islámicos durante la Edad de Oro Islámica y ahora?

Es considerado por las masas que los filósofos islámicos fueron premiados con sabiduría por Dios porque eran piadosos. Como el ejemplo de Boo Ali Sina. Fue un filósofo islámico que descubrió el efecto de la fuerza en el movimiento con estas palabras: “Ningún cuerpo se mueve o se detiene por sí solo”. La mayoría de la gente lo considera galardonado con tal sabiduría porque realizó algún tipo de chilla (algunos días dedicados a las oraciones) para obtener esa sabiduría. Mientras que la mayoría de los filósofos islámicos tenían conceptos muy diferentes como ibn e muskawieh, un filósofo islámico introdujo por primera vez el concepto completo de la evolución. Al Jahiz introduce la idea de transformación de especies en su libro Kitab Ul Hayawan. Su creencia en Dios se basaba principalmente en el argumento de que la voluntad de Dios era necesaria para la mutación, por lo que, según él, no hay posibilidad. Incluso el poeta místico de la edad medieval, Rumi, estuvo de acuerdo con la idea de la evolución y tenía una fuerte fe en el futuro biológico del hombre. Una frase que personalmente me gusta de él es “En lo sucesivo no es más que una revolución biológica” escrita en el libro de Allama Iqbal “Reconstrucción de los pensamientos religiosos en el Islam“. Hay varios filósofos musulmanes que están de acuerdo con la idea de la evolución.
Mientras que la evolución es considerada estrictamente en contra del islam por nuestros líderes religiosos de hoy, sin embargo, aumentan las edades del islam y los esfuerzos por entender la naturaleza realizados por nuestros filósofos musulmanes de medida son completamente ignorados en muchos de esos argumentos. Incluso hoy en día, Allama Iqbal es a veces Se considera que ha alcanzado un pequeño tipo de wahi (revelación divina) por parte de muchas personas que velan totalmente los esfuerzos que hizo para comprender la religión y las diferentes culturas.

El más grande y esencial es que llegó a su fin como resultado de al-Ghazālī. Este es un ejemplo de libro de texto de histogriafía que confunde la correlación con la causalidad para adaptarse a una narrativa preestablecida. En este caso, los orientalistas victorianos que intentaban formular una narrativa teleológica de por qué tenían razón para subyugar a las personas que estaban colonizando querían tener alguna reivindicación moral y demostrar que los musulmanes eran fundamentalmente supersticiosos y fanáticos.

Encontraron la llave maestra de todos sus deseos en el personaje del teólogo y jurista Abū Ḥāmid Muḥammad ibn Muḥammad al-Ghazālī, un persa del siglo XII. Se opuso a la comunidad científica de la época al argumentar que su trabajo era frívolo, ya que Dios proporcionó una cadena necesaria de causa y efecto en todas las interacciones. Su filosofía llegó a ser conocida como Ocasionalismo ; la idea era que Dios era el resultado de toda acción (una idea que formuló para interrumpir las discusiones sobre el dualismo físico), pero como Dios es fundamentalmente bueno, actúa de una manera predecible y didáctica. Esto no se ajusta bien a nadie que abogue por pruebas y errores repetidos y falsificabilidad.

Al-Ghazālī fue ciertamente tomado muy en serio en su tiempo, pero la filosofía y la jurisprudencia islámicas tienden a operar de una manera altamente localizada. Para pintar con un pincel amplio, la idea es que es perfectamente aceptable que un musulmán aplace a una interpretación diferente si no le gusta la que le dieron, siempre que la solución definitiva se encuentre dentro de una de las cinco escuelas de interpretación establecidas. Es decir, usted podría ser ortodoxo según el Islam si aceptó al-Ghazālī o si buscó en otra parte. Si fueras un científico de la época, probablemente ignoraste al-Ghazālī.

En los siglos que siguieron, la Edad de Oro llegó a su fin. Los orientalistas notaron que esto, muy, muy vagamente coincidió con al-Ghazālī. Entonces, le echaron la culpa a él. Según este punto de vista, al-Ghazālī hizo un pecado creer en la ciencia, por lo que la ciencia árabe se derrumbó y derribó la civilización árabe con ella.

¿Es esta una lectura coherente de la historia? De ningún modo. Aquí están algunas de las objeciones más evidentes:

  1. Todo es una solución en busca de un problema. No hay ningún misterio por qué se derrumbó la civilización árabe: los mongoles invadieron Bagdad y destruyeron la ciudad, asaltaron la biblioteca y causaron una destrucción tan intencionada del corpus científico que se decía que el Eufrates brotaba de la tinta de todos los libros arrojados. La dinástica se demolieron las estructuras de poder, por lo que se dejó que las potencias regionales se defendieran por sí mismas sin ninguna apariencia de cultura islámica transnacional como las habían acostumbrado. (Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el alcance original de esta cohesión es ampliamente Sobreestimado en la mayoría de las narrativas occidentales. El Islam nunca fue una sociedad monolítica y las disputas regionales entre y dentro de las estructuras de poder fueron tan generalizadas y caóticas como lo fueron en Europa.
  2. Y se defendieron por sí mismos que hicieron. Una vez que se establecieron, los otomanos fueron considerados como una cultura altamente sofisticada y una grave amenaza para la soberanía europea. Sus proezas militares eran temidas no solo por su tamaño y organización, sino por el gran entusiasmo tecnológico en sus fuerzas armadas. Esto fue facilitado por el afán de comerciar y aprender de las naciones europeas que los involucrarían como socios comerciales (y muchos lo hicieron, a pesar de la visión simplista de un continuo choque de civilizaciones entre cristianos y musulmanes). Los centros de aprendizaje musulmanes continuaron fortaleciéndose hasta la Reconquista de finales del siglo XV (difícilmente se puede culpar de eso a al-Ghazālī) y el califato indio también alcanzó prominencia y logros mucho después de la caída de la Edad de Oro de los musulmanes árabes. Y estas no eran personas que ignoraban al-Ghazālī, simplemente sabían cómo leerlo a través de las lentes adecuadas y no deshacerse del progreso científico.
  3. Al-Ghazālī fue un defensor místico y vocal del sufismo. A medida que la civilización árabe se desmoronaba, muchos de sus movimientos sociales constituyentes se convirtieron en “innovación religiosa” ( bid’ah ), lo que significaba que el misticismo era una herejía y que el sufismo debía ser perseguido. Obviamente, cualquier musulmán no puede tratar a al-Ghazālī como un santo y un hereje al mismo tiempo, por lo que los occidentales que lo culpan por la totalidad del fundamentalismo religioso es un completo disparate. Si alguna vez has oído hablar del salafismo (aunque el término es un neologismo occidental), tienes razón al atribuirle la culpa de gran parte de los elementos regresivos del islam contemporáneo. Sin embargo, por definición, la política salafista incurre en un rechazo total de los escritos de al-Ghazālī.

Sin embargo, el mito de que al-Ghazālī, sin ayuda, arruinó siglos de aprendizaje y logros culturales es demasiado irresistible para que algunas personas lo ignoren, incluso si los historiadores de la corriente principal han descartado esta hipótesis como las divagaciones incoherentes de los orientales whiggish. Neil de Grasse Tyson resucitó esta visión de la historia en los últimos años, lo que la ha convertido en una pieza de conocimiento común entre los entusiastas de la ciencia popular.

¿Es la edad de oro islámica exagerada y sobrevalorada?

responde esto En resumen, la Edad de Oro Islámica es simplemente una ficción exagerada utilizada por los apologistas musulmanes, demasiado avergonzada por el patético estado de la ciencia y el aprendizaje en las culturas islámicas.

Bagdad dictaminó que no había relación entre causa y efecto. Así que puedes juzgar la ciencia islámica, que es totalmente imaginaria.

Donde se dice En 1400 años de por qué tenemos miedo de Bill Warner en Utube.

Bill Warner: Islam es 1400 años de miedo títulos en inglés

Se apropiaron de muchos textos sin dar los créditos adecuados.

Matemáticas [editar]

Gran parte del enfoque hindú de las matemáticas se transmitió a Europa occidental a través de los árabes. El método algebraico que antes se consideraba que había sido inventado por Al Khowarizimi ahora se puede ver que proviene de fuentes hindúes [7]

Como en el resto de la ciencia matemática, en la trigonometría los alumnos árabes de los hindúes y aún más de los griegos, pero no sin dispositivos importantes propios [8].

Durante más de quinientos años, los escritores árabes y otros continuaron aplicándose a los trabajos sobre aritmética con el nombre de indio. [9]

Otro importante tratado inicial que publicó números decimales fue el matemático y astrónomo iraní Kushyar Ibn Labban, Kitab fi usul hisab al-hind (los principales de los cálculos hindúes), un libro aritmético líder. [10]

Textos médicos [editar]

Se dice que Manka, un médico indio en la corte de Harun al-Rashid, tradujo el Sushruta (el texto sánscrito clásico (de la era de Gupta) sobre medicina) al persa. [11]

“Una gran cantidad de textos sánscritos médicos, farmacológicos y toxicológicos fueron traducidos al árabe bajo el patrocinio de Khalid, el visir de Al-Mansur. Khalid era hijo de un sacerdote principal de un monasterio budista en Balkh. Algunos de sus familiares fueron asesinados cuando los árabes capturaron Balkh; otros, incluyendo a Khalid, sobrevivieron convirtiéndose al Islam. Debían ser conocidos como los Barmakids de Bagdad que estaban fascinados por las nuevas ideas de la India. El conocimiento médico de la India recibió un nuevo impulso bajo el califa Harun al Rashid (788–809) que ordenó la traducción de Susruta Samhita al árabe. [12] ”

“Conocemos a Yahya Ibn Khalid al Barmaki (805) como patrocinador de médicos y, específicamente, de la traducción de obras médicas hindúes tanto en árabe como en persa. Sin embargo, con toda probabilidad, su actividad tuvo lugar en la órbita de la corte del califato en Irak, donde a petición de Harun al Rashid (786–809), dichos libros se tradujeron al árabe. Así, Khurasan y Transoxania fueron omitidos efectivamente en esta transferencia de aprendizaje de la India al Islam, aunque, indudablemente, la perspectiva cultural de Barmakis debió algo a su tierra de origen, el norte de Afganistán, y el interés de Yahya al Barmaki en la medicina puede no haber sido identificable. Tradición familiar. [13] ”

“El Caraka Saṃhitā fue traducido al persa y posteriormente al árabe por Abd-Allah ibn Ali en el siglo IX. [14] ”

“Probablemente el primer hospital islámico (Bimaristan o Maristan) se estableció en Bagdad Yahya ibn Khalid ibn Barmak, tutor y posteriormente visir de Harun al-Rashid cuando este último se convirtió en Khalif en 786. El hospital de Yahya ibn Khalid ibn Barmak, generalmente conocido como el El Hospital Barmakid debe haberse establecido antes de 803, el año en que la familia Barmakid cayó del poder. El hospital se menciona en dos lugares en el Fihrist que fue escrito en 997. Ibn Dahn, Al Hindi, quien administró el Bimaristán del Barmak. Él tradujo de la lengua india al árabe. Yahya Ibn Khalid le ordenó a Mankah (Kankah), el indio, que lo tradujera (un libro de medicina de la India) en el hospital para que lo tradujera en forma de compilación. [15] ”

Al-Razi Al-Hawi (continentes liberales) de c. Se dice que 900 contiene “mucho conocimiento indígena” de textos como el Susruta Samhita. [16] ”

De la influencia india en la ciencia islámica.