Soy bilingüe, y uso ambos idiomas para aprender. Depende de dos factores: disponibilidad de recursos y aplicabilidad. La primera es más o menos clara: si los libros, videos o cursos están más disponibles en un solo idioma, entonces ese es el que debe usar, simplemente porque es más conveniente. Para el segundo, debe considerar cómo va a utilizar su conocimiento recién adquirido. Si va a utilizarlo para un trabajo, o para seguir estudiando en una ubicación o lugar específico, debe considerar qué idioma se usa en esa ubicación o trabajo. Si usan el inglés, entonces es mucho más fácil si también aprendiste la terminología en inglés, por ejemplo.
Pero también puede complementar su fuente principal con recursos en otro idioma. Esto es particularmente útil si lo que estás aprendiendo es otro idioma: entonces tener dos fuentes orientadas a diferentes hablantes nativos tendrá ideas muy útiles y tendrías una gran ventaja sobre los estudiantes monolingües. Lo mismo se aplica cuando sus idiomas tienen suposiciones culturales muy diferentes en su área temática.