¿Qué significa periódico en tabla periódica?

La tabla periódica se desarrolló al notar que muchos materiales tenían propiedades similares entre sí, incluso dentro de las familias, como los metales. Mendeleev tomó los pesos atómicos de todos los elementos conocidos y los colocó en orden creciente. Notó que los materiales con propiedades similares, como los metales alcalinos o los gases inertes, aparecían con cierta regularidad o período. Tenía que haber lagunas para hacer que esto funcionara, pero asumió que no se conocían todos los elementos en ese momento, una suposición que resultó ser cierta. Moseley refinó la tabla utilizando el número atómico (número de protones en el núcleo) en lugar del peso atómico. Cuando Ernst Schrodinger presentó su ecuación una década o dos más tarde, se demostró que toda la tabla periódica se basaba en la forma en que los electrones se acomodaban en sus capas. Esta periodicidad es muy útil tanto para los químicos como para los físicos porque las propiedades físicas y químicas de los elementos obedecen a estos patrones y tendencias. Las filas se llaman períodos, y las columnas representan familias de elementos con propiedades físicas y químicas similares.

Los elementos de la tabla periódica están organizados de cierta manera tanto vertical como horizontalmente. Las filas de la tabla se llaman períodos; Las columnas se llaman grupos. De ahí el nombre de tabla periódica.