Las comunidades de práctica se basan en conectar a personas que tienen intereses compartidos, actividades en ideas, tanto en línea como en la vida real, para mejorar su capacidad de aprender unos de otros. Muchos pensadores líderes en colaboración y aprendizaje social (particularmente en el contexto de aprendizaje en el lugar de trabajo) están escribiendo libros, blogs, hablando y twitteando acerca de cómo crear comunidades de práctica.
Libros, blogs, cuentas de twitter, etc:
- Clay Shirky es profesor en la Universidad de Nueva York. Estudia organización social y tecnología. Sitio web: http://www.shirky.com/, Twitter: https://twitter.com/#!/cshirky
- Beth Kanter es una pensadora y consultora sobre el tema de hacer que las organizaciones sin fines de lucro estén más conectadas y en red. Sus ideas son valiosas para cualquier tipo de comunidad. Recomiendo mucho su blog: http://www.bethkanter.org/
- Seb Paquet es un académico que escribe y piensa en cómo las personas se comunican, colaboran y organizan en línea. Grandes tweets y respuestas de quora: https://twitter.com/#!/sebpaquet
- Jane Bozarth (escritora y practicante del aprendizaje en el lugar de trabajo) escribe sobre cómo las organizaciones pueden facilitar el crecimiento de las comunidades de práctica a través de la tecnología. Tweets interesantes: https://twitter.com/#!/janebozarth. Su disertación doctoral sobre comunidades de práctica es una lectura obligatoria: http://repository.lib.ncsu.edu/i…
- Marcia Conner es consultora del Grupo Altimeter. Ayuda a las organizaciones a ser más colaborativas, y escribe sobre ello. Sitio web: www.marciaconner.com, Twitter: https://twitter.com/#!/marciamarcia
- Etienne Wenger investiga comunidades de práctica. Su sitio aparentemente está inactivo, pero pruebe su libro: http://books.google.com/books/ab…