Quien está libre de esa sensación desagradable en muchas situaciones de la vida, especialmente cuando se enfrenta a personas desafiantes: estar frente a un superior o alguien que cree tiene más talento o capacidad que usted; hablar en publico; exámenes orales; o aprender algo nuevo, como el caso en cuestión. Obviamente, esa sensación está ligada a un sentimiento de insuficiencia en la persona o en la personalidad. Se pueden dar varios consejos prácticos, tales como, ‘convertir la energía de sentirse ansioso o inseguro, ya que es una energía positiva – de manera positiva dirigiéndola a la tarea en cuestión, aceptando el desafío con prontitud (esto es bueno para miedo escénico, etc.). Cada vez que hagas eso ganarás en confianza.
Pero el problema es más profundo y tiene que ver con la autoimagen que uno quiere proyectar. En última instancia, hay dos factores involucrados: 1) deseo – cualquier deseo – generalmente un impedimento, y 2) identificación arraigada psicológica y culturalmente con el cuerpo-mente. La respuesta (o consejo) es una reflexión y búsqueda de por vida centradas en esta pregunta: “¿Quién soy yo?” Lo siento si esta, tentativa, respuesta es demasiado filosófica y exigente. Podrías echar un vistazo a lo que advaita Vedanta (también J. Krishnamurthy) enseña al respecto (y no confío en la Psicología moderna en nada de esto).
or7c8> M +