¿Qué pasó con Google Knol, y tiene futuro?

Creo que Google Knol tiene un gran futuro. Después de 2 años, Knol tiene aproximadamente 400,000 artículos y más de 200,000 usuarios registrados y la base de un sólido grupo de autores de la comunidad comprometidos con la calidad del intercambio de conocimientos.

Knol es similar en algunos aspectos a Quora, ya que fomenta la autoría y divulgación de “personas reales”. Su gran fortaleza es la capacidad de unir a las personas para contribuir de manera colaborativa en el desarrollo de un tema. Permite todo tipo de productos integrados, como You-Tube, Google Docs, Gadgets de Google, Google Maps, fotos y presentaciones de Pic-App. Estas inserciones le permiten crear artículos que atraen a todos los estilos de aprendizaje (Visual (espacial), Aural (auditivo-musical) Verbal (lingüístico) Físico (kinestésico) y Social (interpersonal).

La plataforma Knol permite a los grupos formar y crear colecciones moderadas que moderan la aceptación o no de los artículos enviados y pueden operar de manera completamente independiente del resto de la plataforma Knol. Este modelo ha sido adoptado por la Public Library of Science (PLoS), cuya misión es el rápido intercambio global de descubrimientos innovadores por parte de científicos investigadores. http://knol.google.com/k/plos/-/…

La mejor parte de Knol, y sospecho que Quora, es su sentido de comunidad que se esfuerza por proporcionar un recurso de información que no necesita degenerar al denominador común más bajo “spammy” para sobrevivir en la red. Los knoles son como los capítulos de un libro que un día esperamos recopilar y publicar. Aquí está el grupo colaborativo global de autores al que pertenezco en Knol. http://knol.google.com/k/knol-pu…

Creo que el estilo colaborativo de preguntas y respuestas de Quora es ideal para el estilo colaborativo de los artículos Knols en el intercambio de información de calidad con el mundo. ¡Tal vez darle a Knol una segunda mirada!

Una queja común ha sido que hay muchas publicaciones duplicadas, lo cual es una mala experiencia para el usuario tanto en la búsqueda de múltiples lugares como en que es menos probable que el contenido sea definitivo porque las personas no colaboran tanto en la respuesta. El resultado es que el producto se parece más a un servicio gratuito de alojamiento de blogs con un aspecto de “conocimiento” que a un competidor de Wikipedia.

Otros han criticado lo último en organización y enfoque para el sitio: http://arstechnica.com/web/news/… .