Cómo determinar el punto de ebullición de una sustancia.

Los puntos de ebullición también son propiedades físicas útiles para indicar la pureza de un compuesto orgánico. El punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión atmosférica o alguna otra presión aplicada. Un punto de ebullición se mide comúnmente durante la destilación, en la que un líquido se calienta para formar vapor, y luego el vapor se condensa y se recoge en otro recipiente. La temperatura de ebullición se mide cuando el vapor de destilación cubre el bulbo de un termómetro suspendido sobre el líquido en ebullición. Por lo general, la medición más precisa del punto de ebullición es la temperatura relativamente constante alcanzada durante una destilación. Para los compuestos con puntos de ebullición relativamente bajos (por ejemplo, ~ 300 grados C o menos), a continuación se muestra un aparato que puede utilizarse para este propósito.

Para los materiales inorgánicos con puntos de ebullición en el rango de temperatura de 1000 grados C, no tengo idea.

El punto de ebullición de una sustancia depende de variables de estado como la temperatura, la presión. Manteniendo la sustancia bajo presión constante (por ejemplo, 25 grados centígrados). Mientras aumenta la temperatura, la sustancia pasará por transiciones de fase donde la temperatura se mantiene estable. La transición de fase de líquido a gas corresponde al punto de ebullición y la temperatura donde ocurre es la temperatura de ebullición. Esto se puede rehacer a diferentes presiones para obtener un diagrama de fases que muestre las fases (sólido, líquido, gas) frente a la presión frente a la temperatura.