En mi opinión, Medium está mucho más orientado al periodismo ; de hecho, puedes verlo como una especie de coleccionista de revistas.
Además (y es bastante triste decirlo, pero se está volviendo cada vez más cierto), Ev Williams y su equipo parecen no estar interesados en hacerlo fácilmente disponible para las audiencias no anglófonas (es decir, las revistas y los espacios específicos del idioma han sido en su mayoría eliminados).
Finalmente, Medium ha introducido recientemente un programa de membresía paga , que ofrece contenido y funcionalidades adicionales.
Por otro lado, Quora se centra en compartir conocimientos . ¡Después de todo, es una plataforma de preguntas y respuestas.
- ¿Por qué es que las revistas de filosofía tienen un factor de impacto mucho menor que las revistas de ciencias duras?
- ¿Qué es el espacio absoluto?
- En Quora, ¿dónde está el límite entre la libertad de expresión y la inmadurez?
- ¿Hay algunos temas donde la verdad es más fácil de aprender?
- ¿Puedes saber algo sin saber que lo sabes?
Además, el nacimiento de versiones locales (italiano, español, francés, etc.) ha ayudado a que se recupere incluso entre audiencias extranjeras.
Finalmente, a partir de hoy, Quora ha sido una herramienta gratuita , ¡y eso es genial, por cierto!
Es por eso que paso más y más tiempo en Quora, mientras me pregunto si debo renunciar a Medium o no.