¿Es la República de Platón una lectura dura?

A nivel superficial es fácil de leer.

Pero Platón es un escritor profundo y multidimensional, algo con lo que el mundo contemporáneo realmente no está muy familiarizado, acostumbrado o que espera.

¿Recuerdas la vieja frase “La ironía socrática”? Platón no es una “ instrucción ”; ese es uno que pone en mente las estructuras de pensamiento para ser aceptado y creído (como si fuera una clase de ciencias en la escuela secundaria). Platón es un “ e- duc a-tor”; es decir, alguien que dirige la mente de una persona a ser más poderosa y en cierta dirección, no a una creencia o dogma preespecificados. Evoca (en la medida de lo posible) el poder de sus conversadores para ocupar mejores posiciones de las que habían tenido al fortalecer su “músculo mental”.

[No deje que estos párrafos míos posteriores lo desanimen si usted, como yo durante muchos años, no entendió el significado de lo que informo en él. Pero es una pista de Platón para leer críticamente.]

Considere las primeras páginas de la República : el día es el día después de que Sócrates “bajó al Pireo” [no “ el Pireo”] (y la erudita Eva Brann dice que el nombre inapropiado indica que Sócrates sugiere que se fue ayer por la noche a Hades) * para presenciar la celebración de una nueva diosa [a Atenas]. Después de que terminaron las festividades, tuvo una discusión de horas sobre la justicia en la casa de un comerciante de armas que vivía algo cerca. Luego caminó por la colina hasta Atenas y presumiblemente se fue a la cama. La “República” es una reaparición con algunos compañeros al día siguiente de lo que sucedió … principalmente la conversación sobre la justicia.

Ahora, por un ejemplo: según los mapas de Google, la caminata (siempre tomo el metro cuando hago ese viaje) desde el centro de Atenas hasta el puerto de Pireo toma aproximadamente 2 horas. Así, ayer, Sócrates caminó dos horas hasta el puerto, vio un festival religioso de varias horas, tuvo una conversación de varias horas (que lleva más de 300 páginas para volver a contar) sobre justicia, camina el resto del camino hasta la ciudad. correcto y al día siguiente [¿en la mañana, antes del calor del día?] vuelve a contar [en unas 320 páginas griegas de texto] todo eso a algunos amigos. ¡Imposible! ¡Imposible! Entonces, ¿debemos tragar “gancho, línea y plomada” el contenido del recuento del “día siguiente”? [¿Cuánto tiempo le tomaría decir lo que equivale a 300 páginas de texto ?]

Hay muchos dispositivos literarios en los “diálogos de Platón” a los que debemos prestar atención. Uno de ellos (de The Republic, (otra vez) es que al establecer nuestro supuesto estado perfecto, revisa de vez en cuando lo que ha dicho, pero lo revisa incorrectamente [!]

Entonces, lector, ponte tu gorra de pensamiento crítico! No crea que Platón está exponiendo lo que realmente cree y también desea que creamos sobre la sociedad perfecta.

Entonces, por favor lea La Repúblicapensando críticamente y en muchos niveles todo el tiempo. Que seas bendecido al hacerlo. Platón y sus diálogos son verdaderos tesoros.

Disfruté la república. Me dijeron que no tomara el diálogo como un manifiesto literal de cómo Platón concibe el estado ideal. Que uno debe acercarse a La República como una alegoría de nuestro estado interior. En el momento en que Platón escribió, hubo ciertos trastornos en la sociedad política. Por ejemplo, fue dentro de una democracia que Sócrates fue condenado injustamente a muerte por el Jurado. La tiranía también nació de la democracia en la forma de Alcibíades. Yo, por mi parte, soy pro democrático y creo que la democracia es el mejor sistema posible que tenemos hasta ahora. Sin embargo, Platón, junto con Sócrates, nos advierte que la democracia no está exenta de defectos.

Todo el diálogo trata de definir qué es ‘Justicia’ y, más allá de la superficie de las cosas, es bastante difícil definir qué entendemos por ‘Justicia’. La razón por la que Platón describe un “estado” fue para que pudiera comenzar a tratar de postular la justicia. Básicamente, dice que la ‘justicia’ solo puede entenderse en relación con las otras virtudes ‘Temperancia’ ‘Coraje’ y ‘Sabiduría’. Aunque no llega explícitamente a una definición completa de ‘Justicia’, sí describe un código de conducta sobre cómo se puede vivir una buena vida. Entre las muchas cosas que se encuentran en la República de Platón se encuentra la famosa analogía de la “Cueva de Platón”. Estoy de acuerdo con la otra respuesta que se escribió aquí de que la República debe leerse en muchos niveles, ya que hay muchas capas. No creo que sea difícil de leer, solo es cuestión de tomarse el tiempo para apreciar la estructura del diálogo.

En términos de tecnicismo u oscuridad, no creo que encuentre a la República como particularmente desafiante. A diferencia de las obras de la filosofía contemporánea, hay poca jerga técnica en los diálogos de Platón, y la estructura narrativa hace que sea divertido leerla.

El problema con la lectura de Platón, en mi opinión, no tiene mucho que ver con seguirlo, sino entender de dónde viene. Cuando leemos filosofía contemporánea, usualmente lo hacemos con un buen ojo para averiguar en qué medida estamos de acuerdo con el autor, o más bien, si debemos o no estar de acuerdo con ellos. Aquí es donde surge una gran cantidad de dificultades.

Pero esta no es necesariamente la forma en que debemos leer a Platón. Muchos de los argumentos de Platón son débiles según los estándares contemporáneos. Muchos de ellos no son intuitivamente persuasivos ni internamente coherentes. Por lo tanto, si vamos a sacar algo de la lectura de Platón, no se tratará de cambiar nuestras mentes sobre el tema de, digamos, si el alma es inmortal o no.

Esto me lleva a lo que creo que es la verdadera dificultad de leer a Platón: acercarse a él con una mente abierta. Por ejemplo, como usted probablemente sepa, Platón es un tanto antidemocrático, y la República nos da cuenta de lo que supuestamente es su estado ideal: una estructura de arriba hacia abajo con una clase de élite de “reyes filósofos” que dictan las reglas que todos los demás tiene que seguir Obviamente, esta idea puede ser difícil de asimilar para muchos lectores modernos.

Si se enfoca en esta idea desde el principio, o en cualquiera de los argumentos de Sócrates que le parezcan inverosímiles, será una pesadilla leer a Platón. Sin embargo, si lo lee con simpatía y piensa en los temas más amplios y quizás más relevantes a los que podrían referirse las ideas de Platón, lo encontrará mucho más placentero. Hay pocos otros filósofos, particularmente del período clásico, cuyas obras son tan estructuralmente y estilísticamente creativas como las de Platón. Utilice este elemento estilístico para ver qué significado subyacente puede encontrar debajo del discurso.

Sí, en un buen sentido, al igual que correr un maratón es difícil pero muy bueno para ti.

Mis recomendaciones para las traducciones son las de (1) Paul Shorey y (2) Benjamin Jowett.

Depende de la traducción, pero en general no. Si la lucidez es una preocupación importante, recomendaría la traducción de Joe Sachs.