Una vista alternativa; Todo el espacio, fuera de las partículas de materia 3D básicas, está lleno de un medio universal que lo abarca todo, estructurado por cuantos de materia. Debido a su estructura, el medio universal está inherentemente bajo compresión. Una partícula de materia 3D, en el medio universal, experimenta compresión desde el medio universal. Esta propiedad del medio universal es la gravitación. La magnitud de la gravitación corresponde a la extensión del medio universal que ejerce la presión. Las extensiones del medio universal en los lados exteriores de dos partículas de materia 3D siempre son menores que la extensión del medio universal entre ellas. Una mayor gravitación de los lados externos contra una menor gravitación de entre ellos hace que la tendencia de estas partículas de materia 3D se muevan una hacia la otra. Este fenómeno se atribuye a la atracción aparente (gravitacional). La atracción gravitacional (gravedad) es la resultante (relativamente un subproducto menor) de acciones gravitacionales separadas sobre dos partículas de materia 3D. Ver: http://vixra.org/abs/1206.0056
Por lo tanto, básicamente, la gravitación es repulsiva (empuje) en la naturaleza. La atracción aparente, observada por nosotros, es el resultado de dos acciones de empuje entre sí. La razón por la que lo resultante aparece como atracción es porque la distancia entre dos objetos en sus lados internos es siempre menor que la distancia entre ellos en sus lados externos (que es infinita). Ver: ‘MATERIA (Reexaminada)’.