¿Por qué el sólido iónico se disocia en iones cuando se coloca en el agua?

La disociación de sólidos iónicos se explica sobre la base de la energía de la red y la energía de hidratación del sólido.

La energía de red se define como la energía requerida para superar las fuerzas electrostáticas intermoleculares de atracción entre cationes y aniones en un sólido iónico. Si suministra energía igual a la energía de la red de un sólido iónico, se disociará en sus iones constituyentes.

La energía de hidratación, por otro lado, se define como la energía liberada cuando un sólido iónico se hidroliza, es decir, se pone en agua.

Ahora, en el caso de la mayoría de los sólidos iónicos, la energía de hidratación es mayor que la energía de la red del sólido. Por lo tanto, una gran parte de la energía de hidratación liberada se utiliza para proporcionar la energía de la red. Como la energía de hidratación tenía una mayor magnitud, supera completamente la energía de la red y rompe el sólido iónico en sus iones constituyentes.

Así, un sólido iónico se disocia en agua.