El tiempo pasa para todas las cosas, no solo para nosotros. Una forma de mirar el tiempo es que es la medida del cambio. Vivimos en un universo dinámico, no estático. Eso significa que las cosas se mueven y cambian constantemente de acuerdo con el proceso natural. El tiempo es una de las formas en que se mide este cambio. Según esta interpretación, sería incorrecto decir que el tiempo no existe solo porque es intangible. Más bien, el tiempo tendría la misma realidad que una pulgada, como dureza / suavidad, etc.
No estoy seguro de si aún es una opinión prevaleciente, pero sé que algunos físicos consideran que el tiempo es parte de la estructura real del universo, muy parecido al espacio. No diría que “el espacio no existe”, sin embargo, el espacio es algo difícil de señalar de una manera tangible. Es por eso que en los géneros de ciencia ficción y relacionados, siempre escuchas sobre “la trama del espacio-tiempo”. Es decir, el espacio y el tiempo son las estructuras que mantienen el universo unido.