¿Cómo Tim Ferris deconstruir japonés?

Muchas de las oraciones de ejemplo de Tim Ferris parecen expresar una visión centrada en el latín de lo esencial en la sintaxis del lenguaje.

En particular, el japonés hablado rara vez usa pronombres como
わ た し (I) o か れ (él) o か の じ (ella), a menos que haya una necesidad de desambiguar una circunstancia en la que las situaciones múltiples sean igualmente probables. Estas oraciones terminarían siendo muy similares en japonés.

Personalmente, elegiría oraciones muy diferentes para mostrar la esencia de lo que hace que la sintaxis japonesa sea única. Idealmente cubrirían:

  • Distal (丁寧) vs. directo (普通 体) cópulas y verbos que expresan la distancia social entre el hablante y el oyente
  • Verbos respetuosos (尊敬 語) y humildes (謙 譲 語) que expresan el estado social relativo del hablante y el oyente
  • Partículas, incluido el marcador de tema único (は) y su opuesto (も), el marcador de sujeto (が) y el marcador de objeto (を)
  • Los verbos aglutinantes en las oraciones. “Desearía que no quisieras que te obligaran a comer” podría ser

Vi que esto aparecía en mi feed, así que pensé que podría intentar una respuesta razonable.

Una de las diferencias más interesantes entre el inglés y el japonés es que el japonés proporciona un marcador de tema explícito (は) que se usa para denotar el tema o el énfasis de una oración, a diferencia del inglés, que se basa en tonos, pausas en el habla o cursiva. escrito. Conjuntamente, las partes que no agregan información nueva y, por lo tanto, inferibles pueden omitirse (y generalmente lo son). Además, si el tema se mencionó anteriormente en el contexto, también se puede omitir. Como resultado, una oración tan simple como “Soy rojo” tendrá múltiples traducciones, dependiendo de cuál sea el tema de conversación.

Es más fácil pensar en esto en términos de la pregunta que la oración está tratando de responder, así que proporcioné el contexto para cada una de las siguientes oraciones.

Oh, una cosa más: no creo que la palabra “it” tenga un equivalente, simplemente se omite. (Si bien そ れ parece ser una buena coincidencia, es el equivalente de “that” en inglés y no debe confundirse con “it”).

1) La manzana es roja.
(En respuesta a “¿De qué color es la manzana?”) ン い。
(En respuesta a “¿Qué fruta es roja?”) ン い。

2) Es la manzana de Juan.
(En respuesta a “¿De quién es la manzana?” O “¿Qué tiene Jane en la mano?”) ン ゴ だ

3) Le doy a Juan la manzana.
La oración completa aquí es が ジ げ
(En respuesta a “¿Quién le da a John la manzana?”) が げ げ る。
(En respuesta a “¿Qué le das a John?”) ン る。
(En respuesta a “¿A quién le das la manzana?”) げ る。
(En respuesta a “Le diste el par, pero ¿qué le das a John?”)

4) Le damos la manzana.
La oración completa es err た ち る る る る, la misma errata que la anterior.
(En respuesta a “¿Quién le da la manzana?”) た る。
(En respuesta a “¿Qué le damos a él?”) ン げ る。
(En respuesta a “¿A quién le damos la manzana?”) に あ げ る。

5) Se lo da a Juan.
La oración completa es が ジ げ.
(En respuesta a “¿Quién se lo da a John?”) が あ げ げ る。
(En respuesta a “¿A quién se lo da?”) ョ る。

6) Ella se lo da.
La oración completa es 彼女 が 彼 げ る.
(En respuesta a “¿Quién se lo da?”) が あ げ げ る。
(En respuesta a “¿A quién se lo da ella?”) に あ げ げ る。

7) Debo dárselo.
Este es interesante. No hay traducción directa para “must”; los equivalentes están a tono de “Si no lo hago, entonces será malo”. Para complicar el asunto, hay múltiples formas de “si” en japonés que expresan cuán duro y rápido es la causa y el efecto. Por supuesto, hay varias cláusulas posibles de “entonces” aquí, y las reglas japonesas de omisión dicen que también puede optar por omitirlas. Para mayor brevedad, las siguientes oraciones pueden terminar con だ め だ, い け な い, な ら な い, o variantes de las mismas, y significan lo mismo.
(Relación más débil y más común si-entonces: piense “¿A quién le debo dar esto?”)
(Igual que el anterior, pero el énfasis está en “I”; piense en “¿Quién debe dárselo?”) が っ た ら
(Relación media-si-entonces). れ ば ば
(Igual que arriba, cambio de énfasis). ば。
(Relación if-then más fuerte.) い と。
(Igual que arriba, cambio de énfasis). い。

Aquí hay algunos intentos más. Estos no deben ser fijados posteriormente con だ め だ, い け な, な ら な い o cualquier variante.
(Literalmente “Hay una necesidad de que se lo entregue a él”). あ
(Arriba, pero con énfasis en “I”) る

8) Quiero dárselo a ella.
Esto también es interesante. El verbo “querer” no tiene equivalente en japonés. Para expresar el deseo de hacer un verbo, hay simplemente otra conjugación:
(En respuesta a “¿A quién quieres dárselo?”) に た い。
(En respuesta a “¿Quién quiere dárselo a ella?”) が が た い

Por otro lado, para expresar el deseo por un objeto, el equivalente en japonés es un adjetivo que se parece mucho a “deseable”:
(Literalmente “quiero una manzana”.) い。

Sin embargo, esta traducción expresa directamente la intención / volición y, por lo tanto, se evita cuando el sujeto es la segunda o la tercera persona. Alternativas:
(Literalmente “Él quiere dárselo a ella”).
(Literalmente “Creo que él quiere dárselo a ella”).
(Literalmente “Parece que él quiere dárselo a ella”.) い
Por supuesto, cada uno de estos tres pone énfasis en “ella”; para cada uno, además, puedes cambiar el énfasis a “él”.

Finalmente, “querer” también se usa para expresar el deseo de otros intentos en inglés en oraciones como “Quiero que se lo des a ella”. Este fraseo directo suele evitarse. Literales y alternativas:
(Literalmente “quiero que se lo des a ella”). し。
(Literalmente “quiero recibir el favor de ti dándoselo a ella”) 彼女
(Literalmente “Me encantaría que se lo dieras a ella”). 彼女 れ
Aquí se aplica la misma letra pequeña sobre el énfasis.

Tenga en cuenta que todas las anteriores son formas simples y no honoríficas de las oraciones. Cada una de las oraciones se puede expresar adicionalmente en formas humildes y honoríficas, por ejemplo, 彼 に あ げ る también se puede expresar como 彼 に や る o 彼 に 上 げ げ る. Además de eso, cada una de las oraciones también puede expresarse en forma educada, por ejemplo, 彼 に あ げ る se convertirá en 彼 に あ げ ま ま す. ¡Esto hace un total de 6 (para enumerar, (llano, educado) x (humilde, regular, honorífico)) formas de decir una cosa!

¡Uf! Esto es todo sobre la punta del iceberg en la medida en que se desarrolla la gramática japonesa: los grandes orificios notables que ocultamos incluyen expresar la intención / énfasis del hablante con oraciones de oraciones como よ, か, の y ぜ, expresando “también” usando も, transitivo vs . verbos intransitivos (piense “poner” frente a “mentir”, pero en japonés / la mayoría / los verbos tienen ambos), forma causativa (piense “Él la obligó a hacerlo”), forma pasiva (piense “Se comió el sándwich . “), forma pasiva de sufrimiento (piense” Se comió mi sándwich favorito “), falta de tiempo futuro, pudiendo convertir libremente verbos, adjetivos y sustantivos entre sí y con adverbios, y la similitud relativa de la inclusión recursiva de subcláusulas dentro de oraciones (piense más allá del inglés; longitudes como “Abrió la puerta que su mejor amigo con el que estudió en la escuela primaria había pasado el verano pasado pintando mientras asistía a clases de natación en la universidad local que, para su consternación , estaban en una piscina donde el agua estaba demasiado fría “.

Voy a empezar a rodar la pelota.

Aquí está el desglose de cuatro oraciones de los verbos primarios en japonés de la página de idiomas de Kickstarting de Tim en el Chef de cuatro horas :

1. Debo comer: べ あ る
(Taberu hitsuyoo ga aru- “comer” “necesidad” “hay”)

2. Quiero comer: 食 べ た い。 (Tabetai. “Quiero comer”)

3. Voy a comer mañana: 明日 食 べ る。 (ashita taberu. “Mañana” “para comer”)

4. No puedo comer: Tab べ る る こ Tab Tab Tab (Taberu koto ga dekinai. “To-eat” “thing” “can’t”)

El desglose:
Estos patrones de oraciones te permiten conjugar verbos en una variedad de situaciones.

Ahora para las oraciones (Traducido por mi profesor de japonés):

  1. La manzana es roja. ん
  2. Es la manzana de Juan. れ
  3. Le doy a John la manzana. わ た し は ジ ョ ン に り ん ご を あ げ ま す.
  4. Le damos la manzana. わ た し た ち は か れ に そ の り ん ご を あ げ ま す.
  5. Él se lo dio a John. れ
  6. Ella se lo dio a El. の
  7. Debo dárselo a él. わ た し は そ れ を か れ に あ げ な け れ ば な ら な い.
  8. Quiero dárselo a ella. わ た し は そ れ を か の じ ょ に あ げ た い.

Versiones de kanji:

  1. は 赤
  2. 私 は そ れ を 彼 に あ げ な け れ ば な ら な い.

Explicación:
Estas oraciones desglosan cómo decir declaraciones básicas y proporcionan una estructura importante sobre cómo incorporar verbos en una oración, así como formas de aplicar condiciones.