Hay problemas con eso, pero es lógico en cierto sentido. Claro, podemos intercambiar cosas que consideramos de igual valor, ¿por qué no pondremos esta ideología en castigo?
Pero creo que algo que es lógico no justifica la acción. Por ejemplo, alguien asesina a tu padre, entonces, ¿qué haces? Asesinar al padre del asesino. Ahora tenemos una situación en la que ambos son asesinos. Lo que te hace mejor que la persona que comenzó esto, ambos cometieron un crimen igual. ¿Es que mataste a una persona en venganza, o es que no lo empezaste? Pero luego necesitas averiguar por qué el asesino original mató a alguien. ¿Sus motivos justifican su acción? ¿Qué pasa si tu padre mató a la madre del asesino y el asesino vino a vengarse de eso?
Este es el segundo problema, si golpeas a alguien y él te devuelve el golpe porque “ojo por ojo”, ¿qué harás? ¿Golpearlo de nuevo o dejarlo ir?
Cuando pienses así, debes recordar que la otra persona también es una persona, no un blanco culpable al que puedas arrojar tu mierda cuando lanzó la suya. ¿Estás seguro de que eres la persona correcta y qué te hace mejor que el instigador?