¿Qué hizo que algunas personas durante el Renacimiento creyeran que el hombre y la naturaleza pueden ser controlados progresivamente?

Dos eventos moldearon la dirección del Renacimiento: la Muerte Negra y la Caída de Constantinopla. La caída de Constantinopla causó que muchos eruditos buscaran refugio en Italia, trayendo consigo muchos trabajos académicos que se habían perdido desde la caída del Imperio Romano de Occidente. La Muerte Negra cambió la relación entre el hombre, la naturaleza y Dios. Las personas vieron las limitaciones de su fe para detener un evento horrible que mató a muchos de los amigos, familiares y vecinos, por lo que comenzaron a buscar en su interior el control. Su relación con la naturaleza también cambió, ya que vieron que nada podía detener la plaga. Durante el Renacimiento, la gente realmente no pensaba que la naturaleza podía controlarse, eso sucedió más tarde y habían visto que nada podía detener la plaga. La gente del Renacimiento, sin embargo, trató de entender la naturaleza. La naturaleza todavía no se entendía realmente, pero hubo muchos que comenzaron a estudiarla y hay personas como Copérnico y Galileo comenzaron a cuestionar cosas como la posición de la Tierra dentro del universo. Al mismo tiempo, los humanistas también empezaron a hacer preguntas sobre la naturaleza de la humanidad. Estudiaron cómo los humanos influyen en la ética y la moral. También hubo un resurgimiento de las filosofías helenísticas que se centraron en el yo más que en nuestra relación con Dios, un ejemplo sería estoicos, creyendo que los hombres sabios son responsables de su propia felicidad y no lo divino. La gente del Renacimiento no creía que los humanos y la naturaleza pudieran ser controlados, sino que debían ser estudiados y observados y no simplemente aceptar que son creaciones de lo divino y no tienen influencia en este mundo y en este universo.