Conceptos erróneos: la filosofía y la ciencia se oponen. Durante mucho tiempo, la filosofía y la ciencia fueron la misma disciplina básica. Esto comenzó a cambiar con el método científico moderno, pero incluso en la Ilustración, la “filosofía natural” y cosas como las matemáticas, la epistemología y la metafísica se combinaron. Newton y Descartes son ejemplos destacados.
En realidad, estas disciplinas son estructuralmente similares. Sólo tienen un alcance diferente. Tanto la filosofía como la ciencia son intentos de comprender el mundo a través del pensamiento riguroso, en lugar de a través del mito y la tradición. Esto es tan importante y notable hoy como lo fue hace 2500 años, cuando los primeros filósofos miraban más allá de la mitología para entender las cosas. Hoy en día, la ciencia hace esto a través de un método empírico y positivista que es notablemente útil para comprender ciertas cosas. Otras ramas de la filosofía abordan diferentes tipos de preguntas que no pueden responderse con una metodología positivista, hasta e incluyendo el pensar en la metodología en sí.