¿Cuál es una buena manera para que un principiante se acerque a la filosofía? ¿Dónde y cómo debo empezar? Tomando un curso? ¿Libros de lectura? Unirse a un grupo de discusión / interés? Me gustaría saber más filosofía para poder entender mejor el arte, la sociedad y el mundo.

Primero: es fácil sentirse abrumado por la terminología impenetrable que con demasiada frecuencia caracteriza a la filosofía académica (particularmente la filosofía posmoderna y continental que encontrará popular en los departamentos de literatura). Aconsejo encarecidamente que no se meta en eso inmediatamente. Necesitas encontrar tus pies primero.

El mejor consejo sobre cómo enfocar la filosofía es permitirte tomar partido por y contra las diferentes escuelas dentro de ella, y practicar cómo probar ideas y rechazar las cosas que no están de acuerdo contigo. La filosofía, como la política o la comida, es cuestión de gustos. Tener una historia y un contexto libres para realizar esta degustación es de gran ayuda, y una de las razones por las que recomiendo el Mundo de Sophie a todos.

Entonces, tómate una semana y lee El mundo de Sophie por Jostein Gaarder. Es lo suficientemente accesible como para dárselo a un adolescente. El enfoque es la ética del cuestionamiento, y coloca a la filosofía en un contexto histórico concreto y evita atascarse en una jerga oscura.

Si crees que es un poco ligero, es muy difícil ir más allá de la Historia de la Filosofía Occidental de Bertrand Russell, que tiene una de las introducciones más maravillosamente escritas que he leído. Es bastante corto, aproximadamente 8 páginas, y puede leerlo todo gratis en la vista previa de Amazon. Podría dirigirte tan fácilmente a esa introducción como un primer punto de partida.

Estoy un poco en contra de la filosofía pop, porque con demasiada frecuencia es solo una excusa para que alguien empuje un túmulo religioso por algún tipo de disparate sentimental de la Nueva Era, pero dicho esto, es difícil pasar por alto las Consolaciones de Filosofía de Alain de Botton en el que hace un trabajo realmente maravilloso de recuperar la filosofía de la oscuridad académica. Creo que hace un trabajo honesto al hacer que la filosofía sea muy personal y humana … incluso, me atrevo a decir, práctico.

El mundo de Sophie: una novela sobre la historia de la filosofía

Una historia de la filosofía occidental: Bertrand Russell

Las consolaciones de la filosofía: Alain De Botton

Echa un vistazo a un libro titulado “Mirando a la filosofía: la insoportable pesadez de la filosofía hecha más ligera” por Donald Palmer. Es una visión general muy buena que te ayudará a decidir en qué estás interesado y tiene dibujos divertidos.

Luego sumérgete. Lee algo de Platón. Caliéntate con los Diálogos y luego lee la traducción de Allan Bloom de La República. Es muy fácil de abordar, pero también muy sutil y profundo, e introduce todos los temas básicos de la filosofía: ¿cómo podemos estar seguros de las cosas que creemos que conocemos (prejuicios no analizados, lógica defectuosa, valores, tradiciones, etc.)? .), y luego, ¿cómo podemos tratar de usar eso para ser felices y vivir una vida moral, etc.?

A partir de ahí, el existencialismo de Walter Kaufmann: de Dostoievski a Sartre (como mencionó alguien) sería un gran paso siguiente. Las traducciones de Kaufmann de Nietzsche también valen la pena.

Una advertencia: la filosofía tiene una merecida reputación de “esconder el balón”. Por un lado, los filósofos están tratando de enseñar a las personas a ser más perceptivas y capaces de descubrir la verdad por sí mismas. Por otro lado, generalmente tienen una agenda: algunas creencias sobre cómo deben comportarse las personas (incluso si están atacando la adherencia ciega a las tradiciones que fomentan ese código moral), o el deseo de evitar ser ejecutados por herejía, etc. Como resultado, la mayoría de las obras de filosofía, como una buena novela, tienen mucha sutileza oculta que es fácil pasar por alto en la primera lectura, especialmente si no está leyendo las notas a pie de página / comentarios.

No intentes comenzar con alguien como Kant o Heidegger o Aristóteles. El estilo de escritura es demasiado denso y te apagarás antes de comenzar.

Esto puede parecer una sugerencia extraña, pero la Teoría Literaria de Terry Eagleton : Una Introducción , es una de las guías más claras de las ideas filosóficas que he encontrado. Aunque su público objetivo son estudiantes de literatura, su estilo de escritura claro y sus ejemplos cotidianos hacen que varios movimientos filosóficos del siglo XX sean muy comprensibles. De hecho, debido a que se basa en cómo se aplican las diversas filosofías a la literatura, se vuelven firmes y fáciles de comprender. No es una encuesta exhaustiva; solo cubre fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción, estructuralismo, semiótica, postestructuralismo y psicoanálisis.
Agregaré que los ejemplos que usa Eagleton son situaciones cotidianas muy accesibles (una conversación en un pub, un cartel en el metro de Londres, etc.). Una de las cosas útiles que encuentro sobre este libro es que muestra cómo la investigación filosófica tiene un significado y afecta las actividades y expresiones cotidianas y mundanas. En lugar de repetir y aceptar fácilmente la jerga técnica que a menudo acompaña a algunos de los temas filosóficos cubiertos, esto tiene un enfoque crítico que le da acceso a las teorías sin tener que ser un experto en su terminología.

La mejor manera es comenzar a pensar en preguntas fundamentales como ¿Qué es el significado de la vida? ¿Por qué existo? ¿Cuál es la forma correcta de vivir la vida? ¿Qué es significativo para mí? ¿Qué creo en lo que tiene implicaciones para mi comportamiento? ¿Quién debería gobernar? Hay innumerables preguntas de este tipo que son pertinentes para la vida de uno. Elija uno y sumérjase. Luego, cuando se sienta perplejo, lea un libro sobre esa pregunta de cualquiera, no solo de los filósofos, sino de cualquier libro que le interese sobre un tema que le fascine. Luego, cuando termines ese libro, elige cualquier libro referenciado que parezca realmente fascinante, y léelo, y sigue haciéndolo hasta que agotes tu fascinación o todos los buenos libros que valen la pena leer. Resulta que simplemente no hay muchos libros realmente buenos y pueden ser difíciles de encontrar, pero la forma de encontrarlos es leer otros libros y ver quiénes están leyendo esos autores. Todo el tiempo, mientras lees lo que te fascina, sigue pensando que solo combinas eso con lo que tienen que decir los autores que estás leyendo. Y cuando te topas con un autor que realmente te gusta leer todo lo suyo, puedes tenerlo en tus manos. Averigüe quién leyó, y luego el más interesante de esos autores elige uno que sea fascinante, y lea todo lo que ha escrito. Mientras tanto, mientras lee y piensa, comience a escribir documentos de trabajo donde escriba sus propios pensamientos y observe que cuando haga eso descubrirá cosas que puede pensar que ni siquiera sabía que eran posibles, así que comience a escribir. temprano y con frecuencia, trabaje en los documentos de trabajo y asegúrese de que si tiene un pensamiento significativo para escribirlo en un diario. Luego, mientras piensa, lee y escribe, comience a crear síntesis de ideas dibujando diagramas de las relaciones entre sus diversas ideas para puede pensar cómo se relacionan los conceptos entre sí y, por lo tanto, puede organizar sus pensamientos antes de escribir aún más documentos de trabajo, y cuando obtiene una serie de ideas y cree que sabe cómo se relacionan entre sí, comience a leer todo lo que usted dice. Puede sobre esas ideas y sus relaciones entre sí. Luego, solo por sonrisas, vaya a la biblioteca y comience a leer todos los títulos que están sentados en los estantes para ver si hay algo que se haya perdido que esté ahí pero que sea importante. Cuando lees un pensador, primero lee el original y luego los comentarios. Lee muchos comentarios sobre aquellos pensadores que son importantes para ti. Dibuje mapas de todas las interpretaciones posibles, incluidas todas las que las personas le han dado a un pensador, y luego intente descubrir lo que se perdió. Eventualmente verás que aunque hay mucho escrito, es relevante para cualquier cosa de interés. Y también verá que, a pesar de la gran cantidad de académicos, hay mucho que ni siquiera se ha discutido, excepto por algunos que aún es interesante y es la frontera de la investigación en cualquier disciplina que haya sugerido. Finalmente, encontrará algo que todos extrañaron, y luego escribirá un libro usted mismo. Cuando escribes ese libro por primera vez, en realidad solo estás preguntando qué está sucediendo en tu área de investigación, y lo que se te ocurra planteará todo tipo de otras preguntas, y así redoblarás tu investigación hasta que lo comprendas mejor. Escribe otro libro en él. Uno de estos libros podría ser su tesis de maestría, otro podría ser su primer doctorado. otro podría ser tu segundo doctorado. Básicamente, el conocimiento y la búsqueda no tienen fin, y fundamentalmente todos somos principiantes. Los que piensan que saben son a menudo los más ignorantes, como sugiere Sócrates. Nunca dejes de comenzar, y nunca te equivocarás en tu aventura intelectual.