Si voy a embarcarme en un viaje sistemático explorando diferentes escuelas de pensamientos filosóficos, ¿cuáles deberían ser los recursos / libros / orden?

Debo estar en desacuerdo con la respuesta anterior de Tim Badonsky … Cuando era joven, leí la portada de Russell de Historia de la filosofía occidental . Russell fue un escritor claro ya veces ingenioso. Pero eso es todo lo que puedo decir que es bueno sobre este libro o la mayoría de los escritos de Russell, excepto, quizás, por algunos ensayos breves que realmente fueron filosóficamente o lógicamente sustanciales. Russell fue un prolífico escritor de basura mayormente filosófica. He leído mucha filosofía en las cuatro décadas desde que leí su “historia”. Russell es responsable de una gran estupidez por parte del público en general con respecto a la filosofía. No estoy aquí para defender la filosofía continental o analítica. He enseñado ambos. Cualesquiera otras fortalezas que pueda tener la filosofía analítica, la conciencia histórica no es una.

Afortunadamente, ahora hay un movimiento hacia la recuperación de una perspectiva muy necesaria sobre el tema para el mundo anglo-telefónico.

En La política cultural de la filosofía analítica: la británica y el espectro de Europa (2010), Thomas L. Akehurst analiza históricamente la ruptura continental / analítica que, por ejemplo, hace imposible leer a Russell, Ayer, Popper, Ryle. , Austin, Berlín y muchos otros “analistas” de los primeros tres cuartos del siglo XX, sin verlos inmersos en una propaganda desconcertantemente politizada. Cualquier noción de que estos pensadores nos estaban diciendo algo sobre el mundo tal como está en todas partes y en cualquier momento y de alguna manera “arriba” influenciada por las preocupaciones provinciales es disipada por este estudio cercano de lo que no hicieron ningún secreto, sin embargo, muy pocos se han molestado en comentar en. El libro de Akehurst debe ser requerido para cualquier persona interesada en la filosofía analítica y de dónde proviene. (Podríamos seguir leyendo la “historia” de Russell, pero es más útil como un ejercicio de cómo se pueden expresar las mentiras con gran “claridad” y “precisión”).

Una sugerencia positiva para aprender algo sobre la historia de la filosofía sería La historia de la filosofía de Peter Adamson, sin ningún tipo de lagunas . Existe como un conjunto multivolumen y como una gran colección de podcasts (gratuitos). Es un intento ambicioso de cubrirlo todo, sin excepciones … no solo de Europa occidental, sino también de judíos, árabes, budistas, confucianos, indios … y mostrar, cuando sea posible, la interacción entre ellos que no se han realizado esfuerzos previos. Hay muchas horas de podcasts gratuitos en el sitio de Adamson. Se han completado muchos volúmenes y hay nuevos en las obras. La escala del proyecto es, en sí misma, un poco de un espectáculo. Usted dijo que deseaba “embarcarse en un viaje sistemático explorando diferentes escuelas de pensamientos filosóficos”. Si es así, es difícil superar el trabajo de Adamson.

Me sorprende la cantidad de personas que no contestarán las preguntas de recomendación de libros. Parece que son personas que realmente buscan respuestas y, al menos, encuentran las suyas. De todos modos

  1. “Tao te Ching”, de Lao Tzu : este es el libro que fundó la religión taoísta , y se considera que tiene una gran influencia en el Zen , y bueno, no lo sé. Sin embargo, este libro deja caer algunas joyas serias . Tarda aproximadamente una hora en leer y cambia tu vida para siempre. La traducción de Stephen Mitchell fue la primera versión que leí, y tiene un comentario al final. También hay versiones gratuitas disponibles en una aplicación. No he visto muchas diferencias entre las traducciones y, de hecho, vi una reseña de un libro que decía que este es el único libro en el que se mantuvo fiel, y sus otras traducciones, o interpolaciones, favorecen esta filosofía. Lo que sea sin embargo. Mejor período de libros.
  2. Platón: Casi tienes que estar familiarizado con sus libros para ser un estudiante serio de filosofía en la cultura occidental. Sin embargo, escribir es tan único, y Sócrates tal vez sea uno de los personajes más únicos jamás retratados. La ironía socrática es difícil de explicar. Él dice que no sabe nada, sin embargo, la razón por la que es tan sabio, el ” más sabio del mundo “, como él no sabe nada. Las conclusiones filosóficas no se dan textualmente. Definitivamente recomendaría ” La disculpa “, aunque diferente de la mayoría de las obras de Platón.
  3. Ética por Spinoza

Lea “Historia de la filosofía occidental” de Bertrand Russell: es una introducción rica y bien escrita de la filosofía antigua, medieval y moderna. Es imperfecto, como lo serán todas las obras, pero abrirá las puertas para una mayor exploración.

Además, compre un diccionario filosófico importante (tengo varios, pero estoy muy impresionado con “The Oxford Companion to Philosophy”) y busque temas que le interesen y luego siga las indicaciones de otros temas y filósofos.

Yo sugeriría que, si va a comenzar enfocándose en filósofos particulares, entonces no importa mucho con qué filósofo comience, siempre que profundice en él, estudie el texto para comprender lo que el filósofo está tratando de decir. y, sobre todo, determinar a qué tipo de doctrinas están reaccionando, y dónde se ubican dentro de la historia de la filosofía y las escuelas del pensamiento filosófico. Dicho esto, creo que es más probable que se beneficie al comenzar con alguien de la tradición moderna de la filosofía occidental en lugar de los filósofos continentales.