La gente asocia sesgo con error. Sin embargo, sesgo no significa error. Sesgo significa una desviación en una dirección predecible hacia o lejos de algo, o una “tendencia”. En el caso de sesgos cognitivos, es una desviación de los modelos racionales de toma de decisiones, el razonamiento lógico formal o los métodos estadísticos. Nada garantiza que esas técnicas de toma de decisiones conduzcan a los mejores resultados posibles. Por ejemplo, el sesgo de confirmación es un sesgo hacia las cosas que confirman su hipótesis y se aleja del razonamiento lógico.
Los sesgos cognitivos no llevan a las personas a tomar decisiones peores en general. Hay muchas situaciones en las que las personas se desempeñan mejor cuando no se las obliga a usar ninguno de esos métodos. En los negocios, las personas más exitosas tienden a mostrar respuestas más sesgadas, no menos. Además, las personas más inteligentes (medidas por el coeficiente intelectual) y las personas con más conocimientos sobre los sesgos, tienden a mostrar más sesgos que otras.
Ver el sesgo cognitivo como errores solo tiene sentido si hay una manera correcta de pensar. Una forma de pensar que conduce a los mejores resultados para todos los problemas en todas las situaciones. Que yo sepa, tal forma de pensar no se ha inventado, ni espero que exista una forma de pensar semejante. Sin una forma correcta de pensar, el sesgo cognitivo es solo una tendencia. Esa tendencia puede ser buena o mala, dependiendo de la situación.