Cómo refutar el nihilismo.

Debo admitir que me resulta bastante divertido leer los mensajes de los nihilistas que defienden el nihilismo y esperar que tengan un significado en la mente de quienes los lean. Si el nihilismo es la creencia de que todo lo que existe no tiene sentido, entonces, deben seguirlo, son sus publicaciones. Agregue a eso todo lo que hacen en sus vidas diarias.

Afortunadamente, en realidad no creen que eso sea verdad, no de manera consistente de todos modos. Se lastiman cuando las personas hacen lo incorrecto por ellos; los maridos se ponen celosos con sus esposas coquetas, las esposas se enojan por el adulterio de sus maridos, etc. Por un lado, dicen lo que dicen para justificar su rechazo de … bueno, en última instancia, Dios, pero sus vidas y todas las decisiones que toman día a día. cuenta una historia bastante diferente sobre lo que realmente creen acerca de la realidad, que realmente significa algo.

La razón por la que no puede ser refutada es porque el nihilismo hace el mejor trabajo para refutarse a sí mismo, no hay necesidad de refutar una idea que prácticamente hace el mejor trabajo al negar su propia premisa, dentro de su propia afirmación fundamental. Es como;

  • ¡No hay verdad! De Verdad? ¿Es eso cierto?
  • ¡No hay bien o mal! ¿Está bien?
  • ¡No hay absolutos! ¿Crees eso absolutamente?
  • ¡NADA tiene ningún significado! ¿Quieres decir que?

Todas las ideas comienzan con una premisa basada en un axioma que creen que es verdadera, y luego avanzan hacia la demostración de la conclusión de esa premisa basada en su axioma.

El nihilista cree ante todo que no hay Dios y luego saca las conclusiones lógicas de ese axioma. ¡Y su conclusión lógica del nihilismo ciertamente sería correcta, si no hubiera Dios! Saben de inmediato que si Dios existe, es imposible que la vida NO tenga ningún significado; pero si Dios no existe, no puede haber significado, pues no puede haber propósito para un universo sin propósito.

Pero el problema es cuando intentan explicar la falta de significado de alguna manera significativa. El problema se plantea aún más cuando creen que la falta de significado es fundamentalmente verdadera, cuando la verdad en sí misma carece de significado en un universo arbitrario.

En ausencia de un absoluto, ¿cómo se puede creer absolutamente cualquier idea? Ahora pregúntese qué valor puede agregar una mente que se unió a una conversación relacionada con la realidad absoluta, especialmente si piensan que la idea es verdadera utilizando la misma mente que surgió por accidente.

Usted ve, simplemente no pueden vivir allí. En realidad, no creen que el nihilismo sea cierto y todos los días se ponen un traje para ir a trabajar y lo demuestran, cada vez que se ponen las botas de seguridad para trabajar en la construcción, lo demuestran, cada vez que un niño pregunta a mamá o papá. La pregunta, ¿por qué? El propio niño confirma intuitivamente el universo, y todo lo que está dentro de él tiene un propósito.

Nadie nace nihilista.

Por lo tanto, no se puede esperar que tomemos su defensa de la falta de sentido … bueno, significativamente.

El nihilismo es el final absurdo de un corazón que ha rechazado a Dios. La Biblia tiene la última palabra de nuevo;

“Por eso, cuando conocieron a Dios , no lo glorificaron como a Dios, ni lo agradecieron; pero se hicieron vanos en sus imaginaciones , y su corazón necio se oscureció “. Romanos 1:21

Pr Edi

Usted no lo hace, tan simple como eso.

La definición de nihilismo es la siguiente:

La creencia de que todos los valores (moral, ética, creencias) son infundados y que nada puede ser conocido o comunicado.

Para poder refutar el nihilismo, uno tendría que demostrar que la vida tiene algún valor intrínseco, que tiene un estándar objetivo, o que tiene un conjunto universal de “verdades” que las personas siguen.

Ya has perdido el debate.

No hay ninguna prueba que pueda presentarse que refute ninguna de las afirmaciones anteriores hechas por el nihilista, no hay texto ni objeto que pueda presentarse para borrar todas las afirmaciones de “ausencia de propósito” en términos de nuestro propio significado.

Hay una razón por la que el nihilismo ha continuado dominando las escuelas filosóficas de pensamiento desde los días de Nietzsche, es un argumento fundamental que ataca la pregunta central que todo ser humano plantea en un momento dado:

¿Tiene sentido la vida para ello?

Ninguna filosofía ha ofrecido un contraargumento adecuado, ninguna religión ha sido capaz de refutar sus contenciones, no ha surgido ninguna doctrina para combatirla, el nihilismo es el último y único argumento del realista.

Entonces, en lugar de luchar contra el nihilismo, ¿por qué no abrazarlo? Reorganizar la pregunta.

¿Cómo abarco el nihilismo?

Fácil, vives tu vida siguiendo las líneas que escribes.

Usted le da su propio propósito, sus propias pautas, su propio punto final, el poder está en sus manos.

Todo lo que tienes que hacer es usarlo … dentro de lo razonable.

Al comprender cómo se crea el nihilismo, Nietzsche lo superó.

De la traducción de Walter Kaufman de las notas de Nietzsche en The Will to Power :

12. (noviembre de 1887-marzo de 1888) Declinación de los valores cosmológicos

(A) El nihilismo como estado psicológico deberá alcanzarse, primero, cuando hayamos buscado un “significado” en todos los eventos que no están allí: por lo tanto, el buscador eventualmente se desanima. El nihilismo, entonces, es el reconocimiento del largo desperdicio de fuerza, la agonía de la inseguridad “en vano”, la falta de oportunidades para recuperarse y recuperar la compostura: avergonzarse frente a uno mismo, como si uno se hubiera engañado a sí mismo demasiado largo.-Este significado podría haber sido: el “cumplimiento” de algún canon ético más elevado en todos los eventos, el orden moral mundial; o el crecimiento del amor y la armonía en el coito de los seres; o la aproximación gradual de un estado de felicidad universal; o incluso el desarrollo hacia un estado de aniquilación universal: cualquier objetivo al menos constituye algún significado. Lo que todas estas nociones tienen en común es que algo se debe lograr a través del proceso, y ahora uno se da cuenta de que convertirse en nada apunta a nada y no logra nada. – Por lo tanto, la decepción con respecto a un supuesto objetivo de convertirse en una causa del nihilismo: ya sea con respecto a un objetivo específico o, en general, la comprensión de que todas las hipótesis anteriores sobre objetivos que conciernen a toda la “evolución” son inadecuadas (el hombre ya no es el colaborador, que solo el centro, de convertirse).

El nihilismo como estado psicológico se alcanza, en segundo lugar, cuando uno ha postulado una totalidad, una sistematización, de hecho, cualquier organización en todos los eventos, y debajo de todos los eventos, y un alma que anhela admirar y reverenciarse en la idea de alguna forma suprema. de dominación y administración (- si el alma es la de un lógico, la consistencia completa y la dialéctica real son suficientes para reconciliarlo con todo). Algún tipo de unidad, alguna forma de “monismo”: esta fe es suficiente para darle al hombre un profundo sentimiento de estar en el contexto de, y ser dependiente de, un todo que es infinitamente superior a él, y se ve a sí mismo como un modo de la deidad – “El bienestar de lo universal exige la devoción del individuo”, pero, ¡he aquí, no existe tal universal! En el fondo, el hombre ha perdido la fe en su propio valor cuando ninguna obra infinitamente valiosa funciona a través de él; es decir, concibió tal conjunto para poder creer en su propio valor.

El nihilismo como estado psicológico tiene una tercera y última forma.

Teniendo en cuenta estos dos puntos de vista, el hecho de convertirse no tiene un objetivo y que, por debajo de todo, no hay una gran unidad en la que el individuo pueda sumergirse completamente como en un elemento de valor supremo, queda un escape: pasar la frase a todo este mundo de convertirse en algo así como Un engaño e inventar un mundo más allá, un mundo verdadero. Pero tan pronto como el hombre descubre cómo se fabrica ese mundo únicamente a partir de las necesidades psicológicas, y cómo no tiene ningún derecho sobre él, surge la última forma de nihilismo: incluye la incredulidad en cualquier mundo metafísico y se prohíbe cualquier creencia. en un mundo verdadero. Habiendo alcanzado este punto de vista, uno otorga la realidad de convertirse en la única realidad, se prohíbe todo tipo de acceso clandestino a los mundos posteriores y las falsas divinidades, pero no puede soportar este mundo aunque uno no quiera negarlo.

¿Qué ha pasado, en el fondo? El sentimiento de falta de valor se alcanzó al darse cuenta de que el carácter general de la existencia no puede interpretarse por medio del concepto de “objetivo”, el concepto de “unidad” o el concepto de “verdad”. La existencia no tiene meta ni fin; falta una unidad integral en la pluralidad de eventos: el carácter de la existencia no es “verdadero”, es falso. Uno simplemente carece de razones para convencerse de que existe un mundo verdadero. Brevemente: las categorías “objetivo”, “unidad”, “ser” que usamos para proyectar algún valor en el mundo, nos retiramos de nuevo; Así el mundo se ve sin valor.

(B) Supongamos que nos damos cuenta de que el mundo ya no puede ser interpretado en términos de estas tres categorías, y que el mundo comienza a perder valor para nosotros después de esta idea: luego tenemos que preguntar acerca de las fuentes de nuestra fe en estas tres categorías. . Probemos si no es posible renunciar a nuestra fe en ellos. Una vez que hemos devaluado estas tres categorías, la demostración de que no se pueden aplicar al universo ya no es una razón para devaluar el universo.

Conclusión: La fe en las categorías de la razón es la causa del nihilismo. Hemos medido el valor del mundo según categorías que se refieren a un mundo puramente ficticio.

Conclusión final: todos los valores por medio de los cuales hemos intentado hasta ahora hacer que el mundo sea estimable para nosotros mismos y que luego resultó inaplicable y, por lo tanto, devaluaron al mundo, todos estos valores son, psicológicamente considerados, los resultados de ciertas perspectivas de utilidad, diseñados para mantener y aumentar las construcciones humanas de dominación, y se han proyectado falsamente en la esencia de las cosas. Lo que encontramos aquí es todavía la ingenuidad hiperbólica del hombre: posicionarse como el significado y la medida del valor de las cosas.

13 (Primavera-otoño 1887) El nihilismo representa una etapa de transición patológica (lo que es patológico es la tremenda generalización, la inferencia de que no tiene ningún significado): si las fuerzas productivas aún no son lo suficientemente fuertes, o si la decadencia aún vacila y tiene Aún no se han inventado sus remedios.

Presupuesto de esta hipótesis: que no hay verdad, que no hay una naturaleza absoluta de las cosas ni una “cosa en sí”. Esto, también, es simplemente el nihilismo, incluso el nihilismo más extremo. Coloca el valor de las cosas precisamente en la falta de cualquier realidad que corresponda a estos valores y en que sean simplemente un síntoma de fuerza por parte de los poseedores de valores, una simplificación por el bien de la vida.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

En la nota 586, Nietzsche también escribió:

“Un nihilista es un hombre que juzga el mundo como es que no debe ser, y el mundo como debe ser que no existe”.

En otras palabras, juzgar lo “real” contra lo “ideal” es el acto de pensamiento que crea el nihilismo.

Entender de qué se trata y sobre. Es una filosofía que afirma que la vida no tiene sentido, no tiene ningún propósito e inútil porque no hay un significado objetivo, un propósito y una utilidad (OMPU). Para refutarlo se requiere una prueba de que al menos uno es objetivo. Otro enfoque es plantear que a pesar de que no se puede probar que exista OMPU, eso todavía no niega la existencia autoevidente e inferida de la MPU subjetiva. Si un nihilista responde con solipsismo, contrarrestarlos señalando cómo contradice el nihilismo. Por ejemplo, si solo hay una mente, eso lo haría objetivo, por lo tanto, cualquier MPU que descubra por sí misma es objetiva. Mientras él o ella no puedan refutar el axioma, “creo que existo”, entonces la vida es o puede ser significativa, útil y útil, ya sea solipsista o emergente.

Hay una idea falsa con la interpretación del nihilismo. Un laico interpretará la definición popular de nihilismo; “La vida no tiene sentido”, lo que significa que no tiene sentido creer en nada. Esto es incorrecto.

La vida puede tomarse como mi propia vida personal, o la vida puede entenderse como todo, el universo.

El nihilismo no propone que la vida individual no tenga significado, más bien que el universo no tiene significado. El mundo no postula una moralidad o un sistema de valores. El mundo no tiene una religión o una posición política.

Es erróneo decir: “Soy nihilista, por lo tanto, nada importa”. Un nihilista cree que las declaraciones de valor no son verdaderas o falsas con respecto a la vida, el universo y todo. Las declaraciones de valor son declaraciones humanas, postuladas por humanos, y ejecutadas por humanos.

Los nihilistas no dicen que no debería haber valor y significado en la vida. Los nihilistas solo creen que el valor y el significado son impuestos por la voluntad humana, y no por verdades intrínsecas del mundo, como la gravedad.

El universo no es bueno o malo, la gente lo es. El universo no te castiga por ser bueno o malo, las personas lo hacen.

Para refutar el nihilismo, debes probar que el mundo / universo tiene leyes intrínsecas de moralidad y juicio de valor.

Haré todo lo posible para evitar alargamientos filosóficos alargados e intentar hacer algo más conciso e intuitivo, así que deséame suerte …

Casi todas las respuestas aquí comienzan con una forma de “lo que la mayoría de la gente no entiende es … etc. etc.”, así que aquí está la mía jajaja …

Aquí no voy a saltar al carro de la definición del nihilismo, sino a la carretilla rural para “refutar”; si por “refutar” quiere decir “mostrar por necesidad lógica que es una afirmación falsa”, entonces no puede. Para bien o para mal, la mayoría / muchas de las preguntas importantes en la vida (subjetivamente hablando) siempre pueden ser respondidas por un firme “Nuh-uhn!”. Cuando estás discutiendo en los reinos epistemológicos esto se vuelve peor.

Entonces, para empezar, me gustaría diferenciar si quieren saber si el nihilismo puede demostrarse que es necesariamente incorrecto como cosmovisión, o si se pregunta si el nihilismo es “probable” o “probablemente” una cosmovisión correcta. Una idea de ‘el caballo más rápido en la carrera’.

¿Es posible que sea verdad? Sí. ¿Es probable? Nuh-uhn.

Aquí es donde vendrá la réplica “pero no puede PROBAR sus propias estructuras de valor, etc.” y no, supongo que no puedo. Pero decir que otras opciones no ofrecen conclusiones sólidas está muy lejos de validar sus opuestos. Dicho de otra manera: si quieres decir “Bueno, no puedes probar que el universo tiene un significado intrínsecamente / una teleología / una estructura moral”. no … no, no puedo (digamos). Pero si quieres, entonces ve, ‘ha! Así que allí, no hay uno entonces. es solo un gran salto para hacer, epistémicamente (como una afirmación de verdad).

Bien, ahora para los bits carnosos …

Esto parecerá un argumento horriblemente infantil que estoy presentando, pero prometo que si lo contempla tiene más peso del que parece. Digamos que fuiste al mar, y recogiste una taza de agua, luego bebiste – su sabor es salado. ¿Se puede suponer racionalmente que todo el cuerpo de agua contiene sal? Sí. ¿Hay posibles escenarios o experimentos mentales en los que podría estar equivocado, sí, pero la mejor lógica dicta que hay sal en esa agua?

* pausa para el ‘ya! pero eso no significa que …! ‘* Lo sé.

¿La naturaleza, nuestro universo, la creación, sea cual sea el término que quieras decir “todo”, produce significado y valor? Sí. No puedes decir “no, no lo hace, ¡solo somos nosotros quienes lo hacemos!” porque a menos que estés afirmando que no venimos de la naturaleza, entonces DEBEMOS. El cosmos nos crea, creamos significado, valoramos la ética (MVE de ahora en adelante).

* pausa para el “¡Pero eso es simplemente subjetivo! ¡No equivale a la verdad objetiva de ninguno de esos! ‘* Lo sé.

No lo hace, no necesariamente de todos modos. No estoy seguro de que el universo en su conjunto pueda experimentar dolor, y el dolor es ciertamente subjetivo, pero sería mejor que esté de acuerdo en que el dolor existe y que definitivamente existe objetivamente. Tal vez el dolor se puede experimentar de manera diferente, o el sufrimiento puede manifestarse de diferentes maneras, pero el concepto de sufrimiento ciertamente parece ser una parte bastante indeleble de la creación.

El siguiente factor que pesa aquí es que cuando trato de descifrar lo que alguien cree que es verdad, encuentro que actúan como una métrica mucho más verdadera que lo que dicen que creen, especialmente con los filósofos, tal vez. Nadie corre su vida como relativistas en tales cosas. Podría argumentar que sí, porque ser nihilista ES simplemente abandonar todo lo que usted subjetivamente decida / sienta que tiene sentido y simplemente desprenderse de eso, mientras que, al mismo tiempo, SABER que no es más que una ficción útil. Por supuesto. Pero ahora tenemos a la naturaleza creando MVE, siendo incomprensibles y omnipresentes en todos los seres conscientes de los que somos conscientes, y todos los ejemplos que tenemos empíricamente surgen, al menos, la necesidad de ACTUAR, como TRATANDO (como mínimo) para establecer algún tipo de objetivo. La verdad en estas áreas. ¿Difícil de hacer? Sí. Demoníficamente difícil de probar? No hay duda. Buena razón para dar la respuesta opuesta completa? No veo como

El problema es que, a menos que usted decida inmediatamente darle al Nihilismo “la victoria” en este tema, no veo cómo alguien podría “llegar” de otra manera. Tendrá que decir algo como: “Bueno, hasta que alguien pueda PROBAR infaliblemente que existe una jerarquía de valores objetivos, ¡me atendré al nihilismo!”, Pero ¿por qué iba a ir de esa manera? Tal vez desee preguntar ahora lo contrario de “bien, ¿por qué no lo haría?” y mi respuesta sería algo así como: su día para decir experiencias, sus pensamientos y acciones a lo largo de toda su vida, así como el de la forma de vida consciente única a la que tenemos acceso, y el reconocimiento que todo lo que la humanidad ha creado. o cumplido se ha basado al menos en ACTUAR como si hay cosas significativas y valiosas: que la filantropía realmente vale más que la pornografía; esa filosofía realmente es algo más valioso que hacer caca en una roca. Eso al menos parece un lugar razonable para empezar de todos modos.

Dicho de otra manera (antes de cortarme). Si nuestro universo no parece ser uno con significado, ¿qué podría estar buscando para demostrar que lo hace? ¿Qué más podría desear, dado que nunca va a golpear su dedo del pie en un valor, ni se topa con un concepto ético en la calle? Si nuestro universo no tiene un significado profundo, POR LO MENOS acepta que no tiene por qué ser experiencialmente CUALQUIER COSA como la que todos parecen tener y en la que vivimos.

El sabor salado del agua parece ser una razón para decir que está enraizado en algo intrínseco a este cuerpo de agua.

Mis dos centavos. Sincero agradecimiento si has leído hasta aquí.

Cada vez que he comentado sobre el nihilismo, algún nihilista interviene para explicar que no entiendo qué es realmente el nihilismo. Así que mi actitud actual hacia el nihilismo es más bien como la actitud de un ignóstico hacia el teísmo: “Llámame cuando todos estén de acuerdo en una sola definición de dios. Podemos hablar entonces”.

No puedes, es totalmente válido que la gente piense que no tiene sentido hacer nada.

Aunque, no he visto a nadie que ponga esa idea en práctica. Así que simplemente responde a ellos, ¿por qué no estás muerto?

Vive como si tu vida tuviera sentido, propósito y valor. La única otra opción es vivir como si no lo hiciera, que es lo que elegirá el nihilista. En última instancia, debemos hacer algunas suposiciones y vivir como si fueran ciertas porque exigir pruebas irrefutables conduce a un punto muerto. Nadie puede probar más allá de cualquier sombra de duda que el nihilismo es verdadero o falso: la duda permanecerá.
Personalmente, me he dado cuenta de vivir en una economía estrictamente dolor / placer. El significado y el valor son esenciales para mí a través de un día cualquiera.

Interrogar lo que realmente piensan porque siempre he encontrado que los nihilistas creen muchas doctrinas. 1. ¿Entonces no sabemos que estamos viviendo en el universo heliocéntrico? 2. ¿No conocemos los derechos humanos? 3. ¿No sabemos que el hombre ha evolucionado de organismos inferiores? 4. ¿No sabemos que la razón humana es significativa?

Si admiten que sí, incluso estas cosas no se conocen y no pueden ser aceptadas, entonces ninguna institución humana puede ser justificada. Volvemos al dilema budista y la necesidad lógica requiere que abandonemos la civilización humana como una afrenta a la razón humana.

Entonces, ¿esta persona es consistente y han tomado votos de celibato y pobreza y ahora viven en un monasterio en el desierto?

Si no, esa persona es un hipócrita y está siendo deliberadamente obtusa como una forma de evitar la responsabilidad que viene con la convicción.

encuentro significado en X

allí, el nihilismo refutado, el nihilismo simplemente dice que nada importa, así que si algo te importa, entonces has refutado el nihilismo

Artículo de Internet Encyclopedia of Philosophy sobre nihilismo.

Usted no Preguntas por qué alguien lo cuidaría lo suficiente como para hacer un proselitismo. Si la verdad es que no tiene sentido nada, ¿cuál es el punto de saber la verdad?

Fácil. Si no existen hechos objetivos, ¿cómo podemos predecir el resultado de los experimentos? ¡Hecho!