¿En qué creen los filósofos del derecho natural?

Ellos creen que existe una “Ley Natural”, la Ley que (a) está incrustada en la naturaleza y (b) se puede acceder a través de la razón . Por lo tanto, y en su opinión, hay ciertos valores o derechos que son inherentes a la naturaleza humana. Obviamente, la “Ley Natural” es universal, por definición.

Otra consecuencia importante es que las “Leyes naturales” deben servir como marco para cualquier tipo de leyes humanas. Deben ser reconocidos y respetados por las leyes hechas por el hombre, de cualquier tipo u origen. Cualquier ley humana que contradiga o se oponga a las “Leyes Naturales” es ilegítima.

Un buen número de estos filósofos creen que esas “Leyes Naturales” fueron definidas por Dios, y agregan aspectos religiosos a su filosofía; pero algunos no lo hacen, o no son demasiado específicos o insistentes al respecto. Desde un punto de vista global, la “Ley Natural” cree que esos derechos inherentes de los hombres están definidos por “Dios, la naturaleza o la razón”.

Existe una larga tradición de abogados y filósofos del derecho natural: Platón, Aristóteles, Aquino, Cicerón, Hobbes …