¿Cómo superamos el nihilismo existencial?

¿Cómo hago frente al nihilismo?

A partir de ahora siento que es liberador y siento un alivio por llegar a la conclusión nihilista de la “filosofía completa”. Estoy empezando a sentir un trasfondo enfermo al nihilismo, una excusa casi absoluta y una pérdida de motivación. ¿Cómo puedo llegar a un acuerdo con esto?

Nihilismo……. oh mi, no es horrible?

A menudo me encuentro en una situación similar a la suya. Un día tengo esta increíble idea de negocios y mi vida entera está planeada y el otro día siento como si hubiera un agujero negro dentro de mí que me sacó el sueño.

En esos momentos siento que no tiene sentido la vida. La vida no tiene sentido porque voy a morir de todos modos, ¿verdad?

Las razones para sentirse nihilista pueden tener varias causas. Podría ser el miedo al cambio, la desorientación, la depresión, un patrón genético, etc.

Para mí, personalmente, es una combinación de desorientación y el miedo de joder. Actualmente estoy en la universidad y tengo toda mi vida ‘planeada’. Noté las comillas invertidas, es porque mi vida está planeada pero no ejecutada. Tal vez también sea útil mencionar que los planes de mi vida cambian cada dos semanas.

Hay tanto estímulo en el mundo en el que vivimos. Estoy divagando ………….

No creo que lo que estás experimentando sea en realidad nihilismo, sino más bien una especie de posición apática hacia la vida. Hay una solución que actualmente estoy probando para mí. Creo que tiene una buena oportunidad de volver a encarrilarme para realizar mis sueños.

Así que la solución que quiero mostrarles requiere un cierto cambio de paradigma. Si usted está genéticamente predispuesto a ser apático, no creo que realmente importe. Alguien tendrá que romper el ciclo y podría ser que you

Primero. Para una persona que piensa racionalmente o para alguien que está dentro de la filosofía (¡oye la filosofía!) El nihilismo tiene perfecto sentido. Y esto se traduce en apatía.

Suena un poco ridículo, pero tenemos que cambiar a una cierta mentalidad delirante. Una mentalidad que está desconectada de la realidad. En realidad queremos ser ingenuos y delirantes. Delirante en la forma en que pensamos que el mundo es de hecho sunshines y arco iris.

Esto forma la base para el siguiente paso. Nos permitirá tener ciertas metas y objetivos en la vida.

Segundo. Si la vida te da limones, haz limonada. ¿Reconocer que? Bueno, podemos aplicarlo también en esta situación. Apatía, no! Metas, si!

Tienes que crear una realidad en la que hay un punto en la vida. ¡Lo que nosotros para facilitar tu viaje depende de ti! Puede que su vida evolucione en torno al dinero, la atención plena, la felicidad, las experiencias de la vida, el sexo, etc.

La religión en realidad ofrece un hermoso ultimátum en el que todo lo que tienes que hacer es dedicar tu vida al Señor con la esperanza de un lugar en el cielo. Si eso flota tu bote, que así sea.

Sea lo que sea, asegúrate de crear una filosofía de vida a su alrededor, donde este es el epítome de lo que haces en la vida. Vayamos al siguiente paso, ¿de acuerdo?

Ultimo pero no menos. Crea flujo en tu meta de vida simplificada. El flujo es una cierta condición mental en la cual la felicidad ocurre mientras se trabaja en un estado mental que optimiza el desafío y el enfoque. Lea más sobre esto en este libro Flujo: La psicología de la experiencia óptima (Harper Perennial Modern Classics): Mihaly Csikszentmihalyi: 9780061339202: Amazon.com: Libros

Una vez que haya completado estos primeros tres pasos (que según mi estimación podrían durar entre 3 meses y 50 años, dependiendo de su compromiso), puede enviarme un mensaje para obtener más información. Sin embargo, estoy bastante seguro de que cuando termine estos pasos, habrá abierto nuevas formas de pensar y nuevas perspectivas propias para enfrentar la apatía y una filosofía de vida nihilista.

Si hay alguna claridad requerida, comenta y te responderé! Si te ha gustado esta respuesta, no olvides comentar, vota y sigue!

Hasta la vista,

Yassine Bouzbiba

Simple: internalizarlo completamente. Una vez que hayas hecho eso, verás todo a través de esa lente, y te sentirás totalmente cómodo sin volverte a molestar, porque sabes que pensar en ello es tan “inútil” como todo lo demás, y por lo tanto es no vale la pena hacerlo ya que resta valor a cualquier otra cosa que esté sucediendo en tu vida.

Ese es el secreto Nunca ha habido un sentido de la vida. Nunca habrá uno, tampoco, a menos que crees uno para ti. Todos somos tontos, pequeños sacos de carne corriendo en la tercera roca del sol, y podríamos divertirnos tanto como sea posible mientras estemos aquí. La mejor parte es que hay siete mil millones de personas para animarte si eso no ayuda.

Hablar con las personas. Deja tu propio mundo por un poco y entra en el de alguien más. Encuentra un grupo de personas y crea uno completamente nuevo. ¡Que te diviertas!

O al menos, así es como lo traté.

Edición: parece que nadie más ha incluido un enlace a esta caricatura en su respuesta, así que aquí está: http://xkcd.com/220/

De la traducción de Walter Kaufman de las notas de Nietzsche en The Will to Power :

12. (noviembre de 1887-marzo de 1888) Declinación de los valores cosmológicos

(A) El nihilismo como estado psicológico deberá alcanzarse, primero, cuando hayamos buscado un “significado” en todos los eventos que no están allí: por lo tanto, el buscador eventualmente se desanima. El nihilismo, entonces, es el reconocimiento del largo desperdicio de fuerza, la agonía de la inseguridad “en vano”, la falta de oportunidades para recuperarse y recuperar la compostura: avergonzarse frente a uno mismo, como si uno se hubiera engañado a sí mismo demasiado largo.-Este significado podría haber sido: el “cumplimiento” de algún canon ético más elevado en todos los eventos, el orden moral mundial; o el crecimiento del amor y la armonía en el coito de los seres; o la aproximación gradual de un estado de felicidad universal; o incluso el desarrollo hacia un estado de aniquilación universal: cualquier objetivo al menos constituye algún significado. Lo que todas estas nociones tienen en común es que algo se debe lograr a través del proceso, y ahora uno se da cuenta de que convertirse en nada apunta y no logra nada. Por lo tanto, la decepción con respecto a un supuesto objetivo de convertirse en una causa de nihilismo: si con respecto a un objetivo específico o, universalizado, la comprensión de que todas las hipótesis previas acerca de los objetivos que conciernen a toda la “evolución” son inadecuadas (el hombre ya no es el colaborador, y mucho menos el centro, de convertirse).

El nihilismo como estado psicológico se alcanza, en segundo lugar, cuando uno ha postulado una totalidad, una sistematización, de hecho, cualquier organización en todos los eventos y debajo de todos los eventos, y un alma que anhela admirar y reverencia se ha revolcado en la idea de algunos. Forma suprema de dominación y administración (si el alma es la de un lógico, la consistencia completa y la dialéctica real son bastante suficientes para reconciliarlo con todo). Algún tipo de unidad, alguna forma de “monismo”: esta fe es suficiente para darle al hombre un profundo sentimiento de estar en el contexto de, y ser dependiente de, un todo que es infinitamente superior a él, y se ve a sí mismo como un modo de la deidad.- “El bienestar de lo universal exige la devoción de lo individual” -pero, ¡no existe tal universal! En el fondo, el hombre ha perdido la fe en su propio valor cuando no funciona a través de él ninguna obra íntegramente valiosa; es decir, concibió tal conjunto para poder creer en su propio valor. El nihilismo como estado psicológico tiene todavía una tercera forma.

Teniendo en cuenta estos dos puntos de vista, el hecho de convertirse no tiene un objetivo y que, por debajo de todo, no hay una gran unidad en la que el individuo pueda sumergirse completamente como en un elemento de valor supremo, queda un escape: pasar la frase a todo este mundo de convertirse en algo así como Un engaño e inventar un mundo más allá, un mundo verdadero. Pero tan pronto como el hombre descubre cómo se fabrica ese mundo únicamente a partir de las necesidades psicológicas, y cómo no tiene ningún derecho sobre él, surge la última forma de nihilismo: incluye la incredulidad en cualquier mundo metafísico y se prohíbe cualquier creencia. en un mundo verdadero.7 Habiendo alcanzado este punto de vista, uno concede la realidad de convertirse en la única realidad, se prohíbe todo tipo de acceso clandestino a los mundos posteriores y las falsas divinidades, pero no puede soportar este mundo, aunque uno no quiera negarlo.

¿Qué ha pasado, en el fondo? El sentimiento de falta de valor se alcanzó al darse cuenta de que el carácter general de la existencia no puede interpretarse por medio del concepto de “objetivo”, el concepto de “unidad” o el concepto de “verdad”. La existencia no tiene meta ni fin; falta una unidad integral en la pluralidad de eventos: el carácter de la existencia no es “verdadero”, es falso. Uno simplemente carece de razones para convencerse de que existe un mundo verdadero. Brevemente: las categorías “objetivo”, “unidad”, “ser” que usamos para proyectar algún valor en el mundo, nos retiramos de nuevo; Así el mundo se ve sin valor.

(B) Supongamos que nos damos cuenta de que el mundo ya no puede interpretarse en términos de estas tres categorías, y que el mundo comienza a perder valor para nosotros después de esta idea: luego tenemos que preguntar acerca de las fuentes de nuestra fe en estas tres categorias Probemos si no es posible renunciar a nuestra fe en ellos. Una vez que hemos devaluado estas tres categorías, la demostración de que no se pueden aplicar al universo ya no es una razón para devaluar el universo.

Conclusión: La fe en las categorías de la razón es la causa del nihilismo. Hemos medido el valor del mundo según categorías que se refieren a un mundo puramente ficticio.

Conclusión final: todos los valores mediante los cuales hemos intentado hasta ahora hacer que el mundo sea estimable para nosotros mismos y que luego resultó inaplicable y, por lo tanto, devaluaron al mundo, todos estos valores son, psicológicamente considerados, los resultados de ciertas perspectivas de utilidad, diseñados para mantener y aumentar las construcciones humanas de dominación, y se han proyectado falsamente en la esencia de las cosas. Lo que encontramos aquí es todavía la ingenuidad hiperbólica del hombre: posicionarse como el significado y la medida del valor de las cosas.

13 (Primavera-otoño 1887) El nihilismo representa una etapa de transición patológica (lo que es patológico es la tremenda generalización, la inferencia de que no tiene ningún significado): si las fuerzas productivas aún no son lo suficientemente fuertes, o si la decadencia aún vacila y tiene Aún no se han inventado sus remedios.

Presupuesto de esta hipótesis: que no hay verdad, que no hay una naturaleza absoluta de las cosas ni una “cosa en sí”. Tbis, también, es meramente nihilismo, incluso el nibilismo más extremo. Coloca el valor de las cosas precisamente en la falta de cualquier realidad que corresponda a estos valores y en que sean simplemente un síntoma de fuerza por parte de los poseedores de valores, una simplificación por el bien de la vida.

Alerta de Spoiler: No tengo la respuesta.

Bigger Spoiler Alert: Si hubiera una respuesta, no habría nihilismo.

La mayoría de las respuestas dadas tienen algún sentido, y son el tipo de respuestas que encontrará a menudo a esta pregunta. Especialmente la parte de hacer tu propio significado.

Aquí está el problema: el significado que usted hace puede ser cualquier cosa, y no hay manera de valorar un significado más alto que otro. Puede “justificar” cualquier opinión o acción, ya sea como voluntario en un comedor o genocidio.

Debido a eso, hay tres tipos de opciones: Abrazar lo que siente “instintivamente”, abrazar algo que es relativamente aceptable socialmente o ir en contra de ambos.
Lo que sientes instintivamente probablemente no parece que esté funcionando o no estarías aquí. Instintivamente sientes que se debe dar prioridad a la racionalidad, por lo tanto, terminas en una completa falta de sentido. Las otras opciones se sienten difíciles de sopesar porque no son naturales para usted y, por lo tanto, no tienen peso, y entonces usted sigue atascado.

Además, a menos que elija entre un puñado de justificaciones raras que le hagan huir a los bosques, es probable que su “salto de fe” hacia el significado llegue a expensas de otros. El punto central de la “justificación” es sentirse bien al competir con las justificaciones de otras personas, en última instancia, tratar de destruirlas o al menos hacerlas menos importantes que las suyas. Quieres igualdad? Contribuyes a estructuras coercitivas masivas que no dan una mierda sobre los significados de otras personas. ¿Quieres libertad? Se elimina la protección que algunas personas consideran necesaria para sus propios significados. No vivimos en un proyecto de arte cósmico, donde todos podamos pintar la imagen de nuestro deseo … Vivimos en un sistema de estructuras poderosas y violentas (asociaciones de individuos que cometen actos rituales) construidos a partir de otros significados y una dosis saludable de indiferencia. y puedes apoyarlo, combatirlo o evitarlo. Algunos incluso podrían decir que las dos últimas opciones son imposibles.

Por eso se llama nihilismo. No hay una respuesta. Incluso si aceptas algún tipo de absurdo, me parece que, en esencia, deberías ser sociopático para aceptar que estás equivocado mientras aplastas las opiniones de otro ser humano igualmente equivocado, riéndote de lo absurdo de todo. Por otro lado, en el mejor de los casos es masoquista y, en el peor, suicida, solo para considerar las justificaciones de los demás. Afortunadamente, la sociopatía, el masoquismo y el suicidio no son inherentemente buenos ni malos. 🙂

Dos nihilistas entran a un bar. Uno dice: “Buenas noticias, he decidido crear mi propio significado”.

El segundo responde: “Fantástico, ¿qué es?”

“Es increíblemente importante que te golpee en la cara”, dice el primero.

“Decidí que preferiría que mi cara permaneciera sin ser golpeada”, responde el segundo.

Así que el primer nihilista patea sólidamente al segundo en las bolas.

“¡¿Por qué hiciste eso?!” grita el segundo.

“Decidí valorar el compromiso, en cambio”.

¿Malas noticias? No hay una respuesta fácil para este tipo de pregunta filosófica complicada. ¿Buenas noticias? Al menos te importa preguntar. Significa que estás sufriendo y quieres salir. Esa es una tremenda ventaja.

En mi opinión, antes de sumergirnos en la solución de un problema, deberíamos obtener algunas ideas al analizar “por qué me está pasando a mí” primero. El nihilismo generalmente es capaz de derribar a los mejores de nosotros debido a algunas razones:

  • Disonancia cognitiva
    Un desajuste entre nuestras creencias y la realidad. Creemos que el amor verdadero y eterno existe. Pero luego nuestro corazón se rompe por el engaño de nuestra pareja a largo plazo. Creemos que una buena persona como nosotros merece la felicidad. Pero la gente nos trata como a un felpudo una y otra vez.
    Nota al margen: la causa original del nihilismo fue el declive del cristianismo. Las personas que una vez creyeron en Dios fueron devastadas por nuevas evidencias de la ciencia (muchas gracias a Darwin … ¡bastardo!). Su interpretación incuestionable del propósito de la vida fue borrada (aunque algunos todavía persisten). Así se volvieron escépticos. No confiaban más.
  • Ante la muerte u otras adversidades.
    Es imposible no perder la fe si estamos en nuestro lecho de muerte o si padecemos los síntomas tortuosos de cierta enfermedad. En esos momentos más oscuros, nos preguntamos “por qué tengo que vivir”, “cuál es el significado de todo este sufrimiento”, “soy demasiado joven para morir”, etc. Ahí es cuando se introduce el nihilismo.
  • Perdiendo seres queridos
    Las palabras no pueden describir tal pérdida. El dolor puede durar años, incluso décadas. Tal catástrofe nos cambia para siempre. Ya no somos quienes éramos antes. Nuestro sentido de relación (vital para nuestra supervivencia biológica) está gravemente dañado. Apuesto a que un vampiro de 180 años se sentiría extremadamente vacío y nihilista.

Sin embargo, todavía hay algunos antídotos para el nihilismo. Luchemos como un filósofo.

  • La vida no tiene sentido. ¿Y qué?
    Debemos abrazar el nihilismo. Démosle la bienvenida con los brazos abiertos porque ofrece una oportunidad única para la auto-reflexión. Cuando nada importa, estás liberado de todas las restricciones. Si la vida no tiene ningún valor intrínseco, busque y dé a su vida su propio significado. Si no existe una respuesta absoluta, ¿quién podría argumentar que la suya es peor que otras? Este enfoque proviene básicamente del Perspectivismo de Nietzsche. Para él, recuperarse de la crisis nihilista le da una fuerza insuperable.
  • La vida tiene un significado: Lograr la última sabiduría (platonismo)
    La Teoría de las Formas de Platón dice que las propiedades (cualidades de un objeto como bueno / malo, circular / cuadrado, bello / feo, etc.) existen en una forma celestial / abstracta, tanto de nuestro mundo interno como externo. Se llaman universales. Aunque no podemos ver ni tocar estos universales como los objetos físicos, siguen siendo “reales”. Un universal en particular se llama Forma de Bien de la cual todas las cosas buenas y justas obtienen su valor. Y nuestro propósito en la vida es convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos alcanzando la forma más alta de conocimiento.
  • Cumple con el universo (estoicismo)
    Esta filosofía nos enseña a vivir de acuerdo con la razón y la virtud para que podamos estar en armonía con el orden divino del universo. La libertad del sufrimiento viene de ser objetivo y tener un juicio claro. Su virtud número uno es la prudencia: la capacidad de distinguir el bien del mal. Otras virtudes son: la templanza, el valor y la justicia.
  • Ser bueno y hacer el bien (kantismo).
    Según Immanuel Kant, cada ser humano es un agente racional y solo tienen una obligación / deber moral: actuar racionalmente. Para determinar si está haciendo un buen trabajo en la racionalización, siga la regla de Universalizabilidad. Básicamente dice que si tu máxima detrás de tu acción (por ejemplo, mentirle a un cliente para estafar) se universaliza (la practica todo el mundo), ¿se derrumbará el mundo o surgirá una contradicción? Esta prueba es una brújula moral muy útil para nosotros.

Y muchos más … Pero supongo que tienes que preocuparte más y descubrirlo tú mismo.

Asi que. Estoy en el mismo barco. Tengo un matrimonio estremecedor. Tres niños exigentes. Casa. Hipoteca y vida tirando de la cartera. Perro loco Ocupado trabajo que no disfruto la mitad del tiempo.

Y en estos días todas las cosas que solía amar, y todos mis sueños y aspiraciones se han detenido. Y es fácil descartarlo como depresión, ya que muchas personas aquí lo han hecho. Pero no creo que sea tan simple.

El nihilismo es cierto, en un sentido. El mío vino de aprender, estudiar, pensar y resolver cosas constantemente, y un día, gran parte de esa comprensión lo empuja al límite hacia el caldero de la comprensión genérica. Los misterios de mi vida y el universo y la condición humana se erosionaron; los fríos hechos de una desordenada existencia humana en un universo oscuro, frío e implacable comienzan a filtrarse. Un día, el nihilismo entra en acción. No hay un significado real, en cierto sentido, de la palabra “real”.

Por supuesto, si la vida te lanza una bola curva en este momento preciso, como lo hizo conmigo, entonces sí, las motivaciones y los sueños y el deseo de hacer cosas se disipan. Una vez que saltaba de la cama y miraba esa cosa, o tomaba un libro para aprender sobre esa cosa, o salía para hablar con alguien, y así sucesivamente. ¿Ahora? ¿Cuál es el punto de?

Para mí, todo es sobre el lenguaje. Estas cosas que utilizamos para expresarnos y tratar de comunicarnos bien, son sonidos y garabatos reunidos de manera complicada para transmitir un significado. Y en ese sentido, el nihilismo es falso; Yo escribo este post, y usted lo lee, de hecho transmite significado. Ahora depende de usted obtener mi significado, inventar su propio significado y tal vez comunicar ese significado a los demás.

Creo que el nihilismo es verdadero y falso al mismo tiempo, y eso está perfectamente bien. Que “nada tiene significado” tiene, en sí mismo, un significado, ese es mi rescate. Esa es mi salida.

Ese significado está sucediendo dentro de mi cabeza. En el pasado, en el pasado pensaba que algo tenía sentido, como tocar percusión o vivir con espadas medievales, hacer filosofía o pasear por la playa con la familia o conversar con un amigo, mientras ahora desprendo el significado psicológico y epistemológico de los actos. Objetos y pensamientos que tengo, me quedo con muy poco que realmente signifique algo en el esquema de las cosas. Pero significa algo como lo analiza mi cerebro. Significa algo en el momento.

Para mí, el nihilismo es un estado de iluminación. Tal vez eso suene cursi, pero reconocer la vida sin sentido es en sí mismo un poco de significado. Me ayuda psicológicamente a lidiar con el abrumador significado del universo. Sepa que es significativo aquí mismo, ahora mismo. Y eso me reconforta.

Podría pasar por una parte difícil de mi vida. Y podría parecer depresión. Pero amo la vida y estar vivo aunque no signifique mucho. Ese pequeño significado, ese vistazo al zen del universo, es suficiente para que yo acepte el nihilismo como verdadero y falso al mismo tiempo.

Sangrienta estupidez conceptualización humana y transferencia semiótica. Queja.

Hasta que me uní a Quora hace un par de meses, no tenía idea de que el término “nihilismo” se había escapado de la sala de seminarios para graduados y estaba ahora, por así decirlo, en el dominio público. Sospecho que la moda actual debe algo a la continua popularidad de una película de los hermanos Coen llamada The Big Lebowski (1998). Como todos ustedes recuerdan, los compañeros de Bunny en el crimen en esta película eran un grupo de nihilistas alemanes.

El nihilismo existencial es la teoría filosófica de que la vida humana no tiene un valor o significado intrínseco.

Por supuesto, la civilización occidental ha existido durante bastante tiempo, y creo que es seguro decir que ha habido personas, en todas las edades pasadas, que han llegado a esta conclusión sobre la condición humana. Si eran astutos, mantenían esta creencia para sí mismos. El cristianismo, la fe dominante en Occidente durante los últimos dos mil años, está simbolizado por la cruz (un instrumento de tortura y muerte) y siempre ha reconocido la miseria y el sufrimiento que acompañan a nuestro viaje terrenal. Pero enseña que este sufrimiento no tiene sentido; Todo es parte del plan de Dios. Las personas que expresaron reservas sobre este punto de vista a menudo se arriesgaron a la tortura y la muerte. Así que es comprensible que la nihilista del pueblo mantuviera su opinión para sí misma. Incluso los grandes filósofos muertos tenían que tener cuidado, ya que sabían leer y escribir (algo raro) y algunas veces publicaban sus pensamientos. Al igual que todos los demás, estos hombres tenían que responder a los sacerdotes, reyes y patrones y, comprensiblemente, encontraron prudente atenerse a la “línea de la fiesta”: Dios en su cielo y todo está bien con el mundo (Browning).

De todos modos, el período al que nos referimos como La Ilustración (que duró aproximadamente entre 1685 y 1815) socavó la autoridad de los reyes y sacerdotes hasta el punto de poder escribir sobre la inutilidad, la miseria y la falta de sentido de la vida y ya no arriesgarse más a la muerte. Esto es lo que hizo el joven y guapo Arthur Schopenhauer cuando publicó, a los treinta años, El mundo como voluntad y representación (1818). En mi opinión, este libro sigue siendo insuperable al capturar y comunicar la cosmovisión nihilista (ayuda a que Schopenhauer escriba bellamente: su madre era una novelista).

Entonces, para responder finalmente a tu pregunta, Schopenhauer recomienda lidiar con el conocimiento de que toda la vida es un sufrimiento inútil al igual que lo hicieron Epicuro y Buda: retirarse del mundo, practicar el desapego, minimizar tus necesidades y deseos (ascetismo) y mostrar compasión por todos tus compañeros criaturas sufrientes (incluyendo animales). También, como tantos filósofos antes que él, recomienda una vida de reflexión y estudio sobre una vida de acción. Además, a diferencia de muchos de los filósofos anteriores a él, él aboga por el disfrute de las artes como un escape temporal, pero consolador, de la carga de la vida. Schopenhauer envejeció y su gran libro (ampliado y revisado en 1844) no se leyó. El nunca se casó. Tenía caniches por compañía. Tomó una caminata diaria de dos horas (en homenaje a Kant). Tocaba la flauta. Se entretuvo con las prostitutas. Siguió escribiendo. Finalmente, su mensaje fue escuchado y, por un corto tiempo, disfrutó de la atención de jóvenes admiradores y algunos correos de admiradores. Murió mientras dormía en septiembre de 1860.

Cinco años más tarde, un joven erudito se encontró con El mundo como Voluntad y representación en una librería de Leipzig, pasó el fin de semana leyéndolo y se sometió a una conversión intelectual, su nombre era Friedrich Nietzsche.

Si hubiera una respuesta universal para ” superar ” el nihilismo existencial, entonces no existiría.

La razón que utilicé para superar las citas internas es porque la palabra implica un problema . Nadie intentaría jamás vencer una virtud.

Por lo tanto, para que superes el nihilismo existencial, necesitas identificarlo como un problema y responder (por ti mismo) por qué es un problema.

El nihilismo existencial es la teoría filosófica de que la vida no tiene un significado o valor intrínseco. Con respecto al universo, el nihilismo existencial postula que una sola especie humana o incluso la totalidad de la especie humana es insignificante, sin propósito y es poco probable que cambie en la totalidad de la existencia.

Esta es la definición de nihilismo existencial como una cortesía de google. ¿Crees que la vida no tiene un significado intrínseco ? ¿Que no tienes un valor intrínseco , o algún propósito intrínseco ? Entonces esta es tu creencia. No puedes cambiar lo que sientes en lo profundo.

Pero el nihilismo existencial solo establece que la vida no tiene un significado intrínseco (por eso lo he dicho en negrita repetidamente). Similar al existencialismo, aunque no tenga un propósito, ningún significado, ningún valor como persona, no significa que no pueda crear el suyo propio.

Lo ves como un problema, lo veo como una bendición. En el momento en que me di cuenta de esto, fue el momento más liberador y emancipador de mi vida. Puedo convertirme en quien quiera, hacer lo que quiera, determinar mi propósito, determinar mi valor y determinar mi significado.

Ese “significado” (y el propósito y el valor) pueden aparentemente y objetivamente no tener significado. Aunque no importa. Solo necesita ser significativo y satisfactorio para ti.

No tienes ningún propósito que cumplir, eres libre de hacer lo que quieras. ¿Por qué querrías superar esto?

Gracias por la A2A!

Ok: la realidad no tiene propósito, al menos no lo que llamamos propósito. Lo que sientes es el resultado del concepto profundamente arraigado de la necesidad de un propósito. ¡Vamos a ello!

Pensamiento. ¿Qué es el pensamiento? Un proceso bioquímico, un proceso mecánico divisorio, que surgió de la necesidad de sobrevivir y perfeccionar para ese propósito. El problema del pensamiento surgió cuando el pensamiento se movió hacia adentro (psique). Trajo los conceptos de mejor y mejora que se aplicaban externamente (supervivencia) a la mente interior. El pensamiento hasta este punto funcionó sobre la base de la necesidad y el propósito. Cuando trajo estos conceptos al interior, se creó el concepto del yo. Con el fin de mejorar hacia el interior y trabajar en la premisa del propósito, uno se separa del resto. El observador ya no es lo observado. Pero eso está en oposición directa con la realidad. Entonces a partir de ese punto, el pensamiento creó un propósito para funcionar hacia adentro. Y el cerebro que tenemos hoy está formado por una incoherencia parcial con la realidad objetiva.

La verdad es: somos el todo. No hay propósito porque no hay necesidad de un propósito. Lo que es autosuficiente. Cuando esto se realiza, toda incertidumbre e incoherencia desaparecen. Pero tiene que ser actualizado, no solo conceptualizado. La conceptualización es lo que hace el pensamiento para evitar la realidad con todas sus consecuencias. La conceptualización es la técnica de supervivencia del pensamiento incoherente. Y la filosofía es el pináculo de ese proceso (aparte de la religión). La realidad no puede ser percibida con precisión a través del pensamiento. No en su actual forma lisiada de todos modos.

Ahora tenemos un propósito. Libere la mente humana del pensamiento para que podamos avanzar al siguiente paso de la evolución. ¡La coherencia con la realidad es un estado asombroso! (“Drogas” innecesarias y altamente destructivas) 🙂

Al reconocer que solo del nihilismo puede surgir un verdadero significado.

He conocido a algunas personas religiosas que han definido sus vidas ya sea por los caprichos de su creador o por la vida futura que les espera. No estoy diciendo que todas las personas religiosas sean así o que hagan juicios. Pero definir el significado de tu vida basado en cualquiera de esas cosas me parece mal.

Cuando te liberas de las limitaciones religiosas y te das cuenta de que tu vida puede ser finita y que, para empezar, no tiene un significado, es cuando puedes comenzar a definirla. Da miedo pensar en ello al principio, pero tiene sentido. Al igual que las partículas virtuales en la mecánica cuántica que emergen de la nada, también lo hace el significado de la vida. Es al mismo tiempo amar y desesperar, crear y destruir, y sobre todo apreciar la belleza de la existencia. Es ser lo suficientemente consciente como para reconocer que tales cosas como las verdades matemáticas y lógicas existen sin la necesidad de que un ser sensible las reconozca. Ser consciente del hecho de que un universo aleatorio y caótico está despierto a través de ti.

Algunas personas ven la aleatoriedad y la posibilidad de que su existencia sea algo negativo. “¿Quieres decir que simplemente evolucionamos al azar de los simios y fuimos creados por casualidad?” ellos dicen. A mí me parece que no aprecian la belleza abstracta de la existencia. Una vez, un amigo mío me dijo: “Me veo a mí mismo como una entidad creada por el mecanismo más supremo que utiliza elementos forjados en los núcleos de las estrellas, mientras que otras cuando se enfrentan a este hecho, se ven a sí mismas como si no tuvieran ningún valor”.

Puedes ser religioso. Usted puede ser un ateo. Usted puede ser alguien que busca una respuesta con respecto a cómo llegó a ser y tal vez llegó a la conclusión de que la vida no tiene sentido. Te digo que lo es. Y por eso es tan hermoso. Está allí por ninguna rima o razón, pero para que usted exista y le dé un significado digno.

Bueno, creo que el significado no es una verdad objetiva; Es solo una emoción humana. Nuestro concepto de significado es similar a nuestro concepto de amor o belleza. Claro, el amor no está flotando en el universo en algún lugar, completamente independiente de que alguien lo sienta, pero eso no significa que todos hayan estado mintiendo acerca de estar enamorados. El amor solo es real en el contexto de las emociones de los seres vivos, pero eso no lo devalúa.

Mucha gente está realmente molesta por la idea de que “significado” solo puede ser el resultado de neurotransmisores que flotan en nuestro cerebro, pero en realidad no es tan horrible pensar. Podrías comparar el significado con un pastel de chocolate: sí, en realidad solo está hecho de harina, leche y cacao, pero ¿eso lo convierte en un pastel malo? ¡Por supuesto no!

Además, recuerde no atarse demasiado a la filosofía. Si no tiene ninguna motivación, le recomendaría dormir más, comer bien, tener mucho sol y tal vez conversar con un terapeuta. Cuídate, cariño.

Estás sintiendo lo que todos y cada uno sienten en algún momento de su vida, pero lo atribuyes al nihilismo. “¡Nada significa nada, ahora me siento liberado! (Algún tiempo después …) Nada significa nada, ahora me siento deprimido ”.

Piénsalo de esta manera; antes de encontrar el nihilismo , probablemente estabas contento contigo mismo. Una vez que lo encontraste, estuviste en la cima por un tiempo; Pero lo que sube, hay que bajar. Ahora, cambie la palabra nihilismo en la oración anterior con casi cualquier otra cosa en la vida. Todavía se aplica, ¿no es así? El punto aquí es, volverás a la normalidad en ningún momento. Sólo espera.

Lamento decirlo, pero “hacer una maldita” es la única manera de lidiar con el nihilismo.

Enfóquese en sus valores fundamentales o busque terapia. Necesitaba ambos.

Por otro lado, la filosofía total no suele ser lo que se entiende por nihilismo, por lo que es posible que usted no sea un nihilista filosófico.

Tal vez lo que quieres decir es escepticismo o una actitud crítica? Recuerde, no todo es filosofía, y solo podemos ser críticos cuando hay algo sobre lo que debemos ser críticos (por ejemplo, aceptar la vida).

Tenga en cuenta que, a pesar de su condición existencial actual, no puede abstenerse del acto de valorar. Valora tu valor posicionando la facultad.

Y que mis amigos es el trabajo de Friedrich Nietzsche en dos oraciones miserables.

Vencéis el nihilismo con el existencialismo.

Encuentre su propio significado para las cosas y distraiga con actividades placenteras, incluso si el placer para usted parece discutible. Rodéate de personas inteligentes y deja de reflexionar sobre el significado de la vida porque nunca lo conseguirás, solo perderás tiempo y energía que podrías estar utilizando para encontrar tu propio propósito.

¿Nadie mencionó el AMOR como un arma para combatir el nihilismo?

Y me refiero no solo al amor romántico.

Dar y aceptar el amor es una experiencia que puede hacer que la vida tenga sentido.

Me encanta la mierda de la gente. El mundo necesita más de eso.

Otras opciones son EXPLORACIÓN e incluso solo DIVERSIÓN sin sentido.

Ve a sentir cosas!

Mi propia manera de lidiar con el nihilismo con esta forma de pensar:

¿Algo importa en absoluto? Según el nihilismo, no.

Pero estoy aquí, como humano puedo sentir varias emociones y algunas de ellas son positivas y me hacen sentir bien.

¿Por qué no perseguir esas emociones?

De todos modos, estoy en esta tierra probablemente durante muchas décadas, para mí no vale la pena pasar todos estos años tristes por un universo sin sentido.

No confunda una postura filosófica con lo que suena como depresión clínica. Los depresivos pueden estudiar filosofía al igual que todos los demás; Sin embargo, cuando todos los demás lo hacen, generalmente no van a desarrollar una enfermedad. Busque tratamiento de inmediato; puedes leer a Nietzsche más tarde (no tendrá más sentido entonces, pero no tendrás ganas de seguir su liderazgo una vez que tu estado de ánimo esté al mismo nivel).

NAMI: National Alliance on Mental Illness es un excelente recurso para ayudar a encontrar asesoramiento asequible.

La salud mental no es algo que se pueda curar en Quora, requiere un profesional de salud mental. Respuesta del usuario de Quora a ¿Cómo puedo acercarme a alguien que renunció a la vida?

Creo que esto suena como depresión. Consulte a un médico que puede ayudarlo a encontrar la atención requerida.

Lo estas haciendo mal. Se supone que no debes hacer frente al nihilismo. Enfrentar es emprender una acción hacia el nihilismo. Si eres nihilista, debes rendirte al nihilismo.

Si estás tratando de lidiar con eso, no eres un verdadero nihilista.